
Villa Cetinale: Siena
Villa Cetinale es la excusa perfecta para hablar de Siena, una de las ciudades de la Toscana que más le gustan a Danvers, en especial, sentarse en el suelo de la Plaza del Campo y visitar, a muy pocos metros de distancia, el Palacio Público (se trata de un ayuntamiento del siglo XIV cuya fecha de construcción data del año 1297) para contemplar los frescos. En la Baja Edad Media, Siena estaba gobernada por veinticuatro aristócratas y el terreno que ocupa la planta de esta plaza fue comprado por el ayuntamiento (comune) para ser utilizado como mercado, para organizar ferias y celebraciones públicas. El Consejo de los Nueve, entre los años 1287 y 1335, realizó las obras necesarias para que pudiéramos ver la plaza tal y como la contemplamos a día de hoy. Su construcción fue extremadamente compleja debido a los demás edificios que hoy la rodean, entre ellos, el Palacio Público y la Torre del Mangia, aun así, el resultado fue extraordinario. El piso de ladrillos rojos de Plaza del Campo está dividido en nueve secciones que simbolizan a cada uno de los nueve miembros del Consejo. En esta preciosa plaza se lleva a cabo anualmente el Palio di Siena, que consiste en una carrera de caballos muy colorista que tiene su origen en la Edad Media. En la actualidad se celebra dos veces al año: el 2 de julio y el 16 de agosto. Pero la excusa perfecta, que mencionábamos al principio de esta entrada, para hablar de Siena en este blog, la ha encontrado Danvers a unos doce kilómetros de esta ciudad en una pequeña aldea (montagnola sienesa) llamada Cetinale. Él considera que, una vez visitado todo lo anterior, no estaría de más visitar la villa y, por supuesto, sus hermosos jardines.
Villa Cetinale data del siglo XVII y es un ejemplo magnífico de villa toscana; Constance y Danvers no se atreven a decir que es “el mejor” porque tratándose de Italia, hacer una elección o una afirmación definitiva en este sentido es harto difícil.
[bctt tweet=”Villa Cetinale data del siglo XVII y es un ejemplo magnífico de villa toscana” username=””]
Fue construida a mediados del siglo XVII por orden de Fabio Chigi, futuro Papa Alejandro VII. Posteriormente, pasó, de forma alternativa, a manos del clero y de la nobleza. Cada uno de sus propietarios la fue dotando de lo que es hoy. Hasta el siglo XX estuvo en manos de la familia Chigi. Cetinale fue adquirida por el vizconde Anthony Lambton en 1977, un político londinense que, huyendo de Inglaterra por escándalos relacionados con drogas y prostitución, encontró en la Toscana el sosiego que necesitaba. El vizconde dedicó treinta largos años a restaurarla falleciendo en 2006. En la actualidad se alquila para eventos privados.
Constance ha seleccionado fotografías de dos reportajes; uno de la revista Vanity Fair titulado “The Decadent Italian Interiors of Villa Cetinale in Tuscany” con fotografías de Jonathan Becker y otro publicado por la revista Architectural Digest titulado “Musician Ned Lambton Restores His Magnificent Tuscan Villa“ con texto de Marella Carraciolo y fotografías de Oberto Gili.
Esperan que os gusten.
Feliz sábado.
Fotos: @Oberto Gili @Jonathan Becker
www.ruedemily.com
www.akvillas.com
www.gardenvisits.com
www.cvvillas.com
www.zabelawedings.com
Qué lugar tan maravilloso, Laura! Qué contrastes! Admiro que no hayan recargado en exceso las paredes, así destaca más la belleza de los muebles. Un abrazo!
Ay Laura, qué paisajes!, qué decoración! gracias como siempre por trasladarnos a esos lugares y hacernos soñar. Un beso guapa y feliz tarde.
Gracias a ti, feliz tarde Lorena.