
Robert Couturier: diseñando paraísos
Arquitecto internacional y diseñador de interiores, Robert Couturier, dice de sí mismo: “Soy totalmente adicto al lujo. No tengo capacidad para nada más.” Su estilo se basa en un diálogo entre la elegancia del viejo mundo y el diseño contemporáneo: combina épocas sin esfuerzo. Robert Couturier hizo historia en el mundo del diseño en 1987, cuando el multimillonario financiero Sir James Goldsmith le confió, a los treinta y dos años de edad, el que sería uno de los mayores encargos de los tiempos modernos: el diseño y embellecimiento continuo de las 20.000 hectáreas de un terreno mexicano propiedad de Goldsmith. Desde entonces, su nombre se ha convertido en sinónimo de estilo internacional. Criado en París, estudió en la prestigiosa École Camondo, que transmite a sus alumnos un conocimiento profundo de la historia de Francia ligado a las artes decorativas. Hoy Danvers nos trae esta galería de fotográfica de la casa de Couturier en Connecticut. En ella podemos contemplar una colección magnífica de muebles franceses del siglo XVIII que conviven con piezas de todas las épocas y distintos orígenes.

Tejidos Pierre Frey (Braquenié), al parecer, extraídos de los archivos y reimpresos para vestir el estudio de Couturier.

Este libro comienza con un recorrido por esta casa de campo . Con una arquitectura de estilo neoclásico, la vivienda está organizada en pabellones, casa de huéspedes, y algunos de los jardines que podemos contemplar en la galería. Título: Designing Paradises, Editorial: Rizzoli New York, Texto: Robert Couturier y Tim McKeough

www.quintessenceblog.com www.anthonylaurence.com www.1stdibs.com