Decoración / Vida y estilo
Vida y Estilo

Richard Ginori

Pues la verdad es que nos hacía mucha ilusión dedicarle un post a la manufactura florentina Richard Ginori (quizá es mucho menos conocida que algunas de las que hemos visto en el blog) pero podría decirse que es una de las favoritas de Constance. Sus porcelanas (la mayor parte pintadas a mano) poseen una calidad, una tradición y un diseño (tremendamente italiano), magníficos.

Para comenzar a hablar de Ginori debemos situarnos en el siglo XVIII, en el momento en que el Gran Ducado de Toscana pasa a ser gobernado por la Casa de Lorena y en particular por Francisco Esteban de Lorena emperador consorte de Austria por su matrimonio con la emperatriz María Teresa, después de que Francisco I de Medici falleciera sin herederos.

En este periodo inicia su andadura esta manufactura de la mano de Carlo Ginori (1702-1757), uno de los protagonistas de la escena política, económica y cultural de esta época. Carlo era descendiente de una antigua familia florentina y se convirtió en senador a la edad de treinta y dos años. Tras la caída definitiva de los Medici, ingresó en el Consejo de Regencia, el órgano más importante del gobierno de Lorena en Florencia y en 1746 ocupó el cargo de Gobernador de Livorno. Su espíritu de emprendedor le llevó en 1735, a investigar y experimentar con la fabricación de porcelana dura.  Inicialmente elaboró porcelana en Florencia en su finca de Doccia (cercana a Sesto Fiorentino) donde fundó la Manufactura con la colaboración de técnicos austriacos y alemanes.

«Hago un inciso, queridos lectores, fijaos en el detalle: de la política a la porcelana. ¡Hasta dónde llega la pasión por esta cerámica! Ojalá que muchos de nuestros actuales políticos se obsesionaran por algo así, ¡tan bello! y que, además, generara actividad y empleo en lugar de por otros asuntos mucho mas mundanos y problemáticos que no vamos a pasar a mencionar» … murmura Constance.

La fábrica de Doccia en 1741 obtuvo el monopolio para la producción de porcelana en la Toscana. El Gran Duque Pedro Leopoldo de Lorena también les otorgó un contrato regular para el suministro oficial de servicios de mesa destinados a las residencias de la casa Gran Ducal.

Desde los primeros años de actividad, Carlo Ginori utilizó algunas salas en la planta baja de la Villa di Doccia para su colección de modelos de cerámicas elaboradas durante el primer período de la vida de la fábrica. Para este propósito, en 1754, se creó una galería especial que tenía como misión la exhibición de los mejores piezas de la fábrica. En la actualidad es la sede del  Museo Richard Ginori della Manifattura di Doccia en Sesto Fiorentino.

La fábrica de Doccia, como se denominada hasta entonces, permaneció en esta ciudad hasta 1955.

En 1779 comenzaron a elaborar porcelanas con formas y decoraciones históricas que se combinaban con centros de mesa.

En 1850 las Exposiciones Internacionales y el advenimiento del gusto naturalista ofrecen a la manufactura la oportunidad de abrirse al Romanticismo.  Libélulas, mariposas y flores decoran todos los servicios de mesa.

En 1896 Se funda Richard Ginori Ceramic Company y en 1923 la dirección artística se confía a Gio Ponti que introduce muchísimos cambios en la factoría siguiendo los estilos decorativos europeos de esa época.

En 1954 Richard Ginori interpreta algunas de las modas de esta época y bajo la dirección artística de Giovanni Gariboldi se crea el servicio Colonna:  un diseño muy básico, casi minimalista de los que no le gustan a Constance.  «Es un horror que no vamos a incluir en la galería, porque desvirtúa el resto de las colecciones. Esto es lo que ocurre con muchos diseños que no soportan el paso del tiempo»… dice la jefa.

En 1985 Ginori se renueva y recluta a los mejores diseñadores italianos de esta época:  Franco Albini, Franca Helg, Antonio Piva, Sergio Asti, Achille Castiglioni, Gabriele Devecchi, Cándido Fior, Gianfranco Frattini, Angelo Mangiarotti, Enzo Mari y Aldo Rossi.

Sin embargo, 2013 es el año del verdadero renacimiento de esta firma.  Ginori es adquirida por el Grupo Gucci y su dirección artística confiada a Alessandro Michele.

Fotografía @Darío Garófalo (www.dariogarofalo.com)

Después de este breve repaso a la historia de los 280 años de la mejor porcelana de Italia abriremos la galería de fotografías con los modelos diseñados y elaborados por Ginori que más nos apasionan. Podríamos haber añadido muchos más, pero como decimos tantas veces en este blog: de hacerlo así, esta entrada no tendría fin, así que hemos elegido ocho modelos que vamos a mostraros a continuación:

1.- Babele Blu y Babele Rosso

Una colección que fue diseñada en rojo y azul, ambos modelos pintados a mano. Cada una de las piezas que forman parte de esta colección que conforman puede adquirirse por separado para combinarla con la colección “Babele Rosso”, ambas tienen infinitas posibilidades. Aquí os vamos a poner varios ejemplos: separadas y combinadas:

 

2.- Oriente Italiano

La colección más exuberante y rompedora sin perder ese halo de clasicismo y ese aspecto historiado y tradicional que caracteriza a la gran mayoría las colecciones de esta firma. Su característica más original es su gama de colores. Todos los pigmentos se aplican y dibujan a mano en cada pieza en la siguiente gama: iris, Púrpura, Pervinca, Cipria, Vermiglio, Citrino, Bario, Malaquite y Albus.

 

3.- Oro di Doccia 

Con figuras de gallos rodeadas de motivos que, en cierto modo, recuerdan a las alfombras orientales. Rematada en filo de oro en tres combinaciones: azul y dorado, verde y dorado, morado y dorado:

Fotografía vía www.preludionoleggio.it

4.-La Scala

Este patrón de estilo Imperio de La Scala data de 1942. Se trata de una vajilla decorada en en oro y verde claro, con motivos de pequeñas ramas, hojas y flores que se entrelazan; una reinterpretación de los motivos neoclásicos de los servicios de las primeras décadas del siglo XIX:

Fotografía @Dario Garofalo (www.dariogarofalo.com)

5.- Volière

Una de las más bellas, lujosas y exuberante: Volière, basada en ilustraciones de botánica del siglo XIX que reproduce doce escenas de pájaros diferentes enmarcados con motivos florales,  más de cincuenta variaciones de color  y con el ala delicadamente adonada en oro puro, siguiendo un proceso que sólo utiliza esta manufactura. Es verdaderamente espectacular:

Fotografía @Dario Garofalo (www.dariogarofalo.com)

6.- Paessagio

Paisajes con vistas rurales. La elaboración de esta colección sigue la técnica del espolvoreo, que implica la realización en papel del diseño cuyo patrón está perforado. Los huecos posteriormente se rocían con polvo de carbón para fijar el dibujo en el plato. La colección Paessagio utiliza una paleta de colores vivos y delicados a la vez y cada pieza representa un paisaje diferente. Tiene un encanto muy especial:

7.- Fiesole

La decoración de Fiesole que data de 1770, reproduce escenas de paisajes de la Toscana con efecto trampantojo. La decoración de Fiesole está acabada con un borde dorado diseñado por los trabajadores de Doccia y llamado ova tagliate, ya que los pequeños óvalos con un punto pintado en el centro recuerdan a los huevos cortados por la mitad en los que se ve la yema:

8.- Granduca Coreana

En 1750, el gusto de las nobles florentinas por las flores de decoupage inspiradas en las decoraciones de los kimonos chinos y japoneses dio lugar a este modelo llamado Granduca Coreana. El motivo principal es la peonía, una flor simbólica que en la iconografía asiática representa el mes de marzo y por lo tanto la primavera, así como el amor, la belleza femenina, la buena salud, el honor y la felicidad. Alegría en estado puro:

Hablando de primavera y buenos deseos nos despedimos hasta la próxima entrada no sin antes desearos un feliz jueves. Nos vemos en la próxima entrada (acabadas las reformas de Constance trataremos de recuperar el ritmo de publicación del blog) y, si os ha gustado esta entrada, os damos las gracias por compartir.

Resto de imágenes e imagen destacada

www.richarddinori1735.com

Este artículo tiene 2 comentarios

  1. retroyconencanto

    Nos ha enamorado la colección Oriente italiano, sobre todo por su colorido, tan intenso y sensual. Es una vajilla diferente, pero atemporal y muy elegante.

    Muchos besos de las dos

    J&Y

    • AllThatIsChic

      Coincido con vosotras, es de las que más me gustan, especialmente la de color azul!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies