Decoración / Vida y estilo
Decoración

Pierre Frey Braquenié 17 telas con historia

Braquenié, ahora integrada en el grupo Pierre Frey,  fue fundada a principios del siglo XIX por Pierre Antoine Demy y su esposa. El matrimonio instaló su taller en la rue Vivienne de París y allí comenzaron con la aventura de elaborar las alfombras y tejidos más prestigiosos de Francia y que, a su vez, tuvieran fama mundial. De la colección Braquenié, hemos escogido 17 telas con historia y papel pintado para que podáis contemplar el efecto de los mismos a través de distintas fotografías.

En 1830 el rey Luis Felipe I de Francia nombró a Pierre Antoine «comerciante de la tela de seda del Rey».  A mediados del siglo XIX, Demy se asoció con Alexandre Braquenié.  En esta etapa comenzaron a fabricar tejidos  para la emperatriz Eugenia y Napoleón III y la familia Rothschild. Tejieron alfombras para el Palacio de Luxemburgo, para Notre Dame, el Vaticano y el Gran Trianón.  Su historia se extiende más allá de las fronteras de Francia, elaborando encargos en España, Italia, Rusia, Egipto, etc.

En 1991 Braquenié se unió al grupo Pierre Frey.  A partir de esta fecha, las colecciones de Braquenié rescataron diseños de sus archivos que nunca habían sido vistos. Esta colección trabaja con materiales bordados en telas de lino natural, algodón, seda o calicó, muchos de ellos estampados con plancha de madera. Los colores son fieles a los diseños originales para no desvirtuar su historia. La colección abarca tejidos para cortinas y tapicerías, papeles pintados y alfombras. En la actualidad han vestido infinidad de hoteles, edificios oficiales y hasta museos en toda Europa. A Constance le encanta contemplar estas telas vistiendo los interiores de châteaux franceses, y de hecho, hoy nos ha seleccionado varias fotografías:

«Si bien son las típicas para vestir el interior de un château, quedan igual de maravillosas en una casa de campo inglesa o en un apartamento moderno. La sensación de hogar que percibes en una estancia vestida con estos textiles es única. No creo que sea necesario recrear una casa de campo del siglo XVIII para poder utilizarlos. Bien combinados, se adaptan a cualquier otro ambiente. Son telas maravillosas, de una calidad excepcional y no me cabe duda de que quedan bien en cualquier parte. Minimalistas salid corriendo», dice Constance

«Empezamos con un rincón del chatêau de La Valete con la tela de esta linea modelo La Valete:

«A continuación una fotografía del modelo original donde podemos apreciar con más intensidad las tonalidades azules. Las fotografías cambian mucho el aspecto de esta tela. Por cierto, me comenta  Danvers “que le falta el aire” cuando ve esta fotografía. Pues que salga a dar un paseo. Él dice que utilizaría solamente esta silla tapizada y dejaría en blanco el resto de la habitación. Cada día es más ñoño: por favor, basta ya de repetir constantemente las mismas consignas, un poquito de chispa por Dios!»:

«Una foto del Hotel Costes en París con las paredes enteladas con el modelo Beaumesil Broderie… abstente Danvers de decirme que aquí no podrías dormir. ¡Vete a dormir a Ikea!»:

Foto vía www.quintessence.com

«Y en el mismo hotel los almohadones elaborados con el modelo Beaubais Broderie»:

Foto vía www.hotelcostes.com

«Una habitación del Château de Montgeoffroy. Esta foto está en algún otro post de este blog y aun no he conseguido descifrar el modelo»:

Fotografía vía www.themagazineantiques.com

«Y esta pared entelada no es de la línea Braquenié pero me ha encantado. El modelo se llama Samarkande y está descatalogado, como yo»:

Fotografía @Katie Armour Taylor

«Silla francesa con fondo de papel pintado modelo La menagerie fumee, en este caso podemos encontrar la tela en el mismo modelo:

«Una habitación del Château de Borély con paredes tapizadas y cama vestida con el modelo Le Grand Genois Panneau que data 1750. En esa época, estas telas eran consideradas “demasiado modernas”». Dice Pierre Frey, que en la actualidad, estis tejidos estampados se pueden integrar en ambientes contemporáneos. Luego veremos otra fotografía que nos servirá de ejemplo»:

Pierre Frey Magazine

«Se trata del modelo Toile de Nantes. Tengo una especial inclinación por esta tela aunque que no es de la línea Braquenié.  No sólo por su alegría y por su frescura, sino porque me recuerda a la roba de llengües mallorquina».

Fotografía vía Belclaire House Blog

Fotografía vía www.cafedesign.us

Stacey Wekes, autora del blog Quintessence, en esta pasada Navidad, vistió su mesa con el modelo Le Grand Corail, posiblemente el más famoso de toda la línea Braquenie, aunque este modelo no es el más habitual:

«Dentro de las variantes de Le Grand Corail está es mi favorita, he ampliado la fotografía porque no he logrado encontrar fotos que me gustaran con este modelo estampado con plancha de madera sobre un patrón del siglo XVIII que recrea un árbol»:

«Otra habitación del  Château de Montgeoffroy con una cama vestida en seda de damasco, reproducida por encargo o elegida sobre catálogo»:

Fotografía vía Cote de Texas

«El modelo Le Grand Genois, esta vez utilizado como plaid para vestir el sofá»:

Fotografía vía Cote de Texas

«Otra fotografía de Le Grand Genois Panneau en el hotel Le Pigonnet en la Provenza»

Pierre Frey Magazine

«Papel pintado de esta misma línea modelo La Paiva con patrones de estilo Napoleón III»:

Pierre Frey Magazine

«Papel pintado modelo La grand voliere con motivos florales y botánicos de inspiración Napoleón III»:

Pierre Frey Magazine

«Sillas tapizadas (en realidad se trata de un juego de sillas de comedor) con el modelo Les Colonnes Broderíe Multicolor»:

« Un dormitorio de Waddeson Manor, esta vez en Reino Unido, vestida con el modelo la Valete. Sólo tengo una duda: no sé si siempre utilizan la combinación de tela y papel pintado o bien entelan las paredes. No he logrado localizar el modelo La Valete en los papeles pintados de la misma línea y en las fotografías no lo puedo apreciar. Sin lugar a dudas la primera opción (tela + papel) es la más económica. Me gusta este efecto bombonera»:

Fotografía vía @Stef Albert

«Chatêau de Chanteloups. Todo al verde en este comedor que fiché hace ya mucho tiempo, Pierre Frey se ocupó del interior pero la tela de estas cortinas no pertenece a la línea Braquenié»:

Fotografía vía La Maison Pierre Frey

«Modelo Le Grand Genois Rayure»:

Fotografía vía La Maison Pierre Frey

«Butaca tapizada con el modelo Idame, va bordado. No es de la colección Braquenié pero podría serlo. El bordado es precioso y no he logrado conseguir otra foto con este modelo»:

Pierre-Frey-magazine-

«Otra habitación de Château de Montgeoffroy: la cama está vestida con la tela modelo Aix in Provence:

«Otro dormitorio entelado con el modelo Le Grand Genois Panneau»:

www.trouvais.com

«Aquí la habitación de mi adorado  Mark D. Sikes, porque sí, porque se lo merece: “el Estado soy yo” debe pensar él cuando se acuesta. Mark duerme bajo palio en una habitación vestida con el modelo Le Grand Genois Rayoure multicolore, si es que ya no hay locos»:

Fotografía Vía One Kings Lane

«Papel pintado Les Oiseaux Diamants, inspirado en los mantos de Cachemira»:

Fotografía vía www.gildalliere.com

«Sillas lacadas en blanco que combinan asiento y respaldo en distintos tonos del modelo Leandre (no es de la colección Braquenié sino del catalogo general) en distintas tonalidades:

Fotografía vía La Maison Pierre Frey

«Chatêau de Jorezand, esta fotografía tiene años. El modelo posiblemente esté descatalogado»:

Fotografía vía AD

«Y lo mismo ocurre con la tela de esta otra habitación del Château de Montgeoffroy»:

Fotografía vía themagazineantiques.com

«Atención a este sofá cama situado a la izquierda con asiento y almohadones tapizados con la tela modelo  Les Colonnes Broderíe, Hemos visto la sillería tapizada en esta misma tela varias fotos más arriba. El ambiente es muy actual»:

Fotografía vía www.lushnluxe.com

«Comedor del hotel La Mirande en Aviñón vestido con el modelo Les Indes Galantes»:

Fotografía vía Habitually Chic

«Esta habitación del Hotel Lanesborough en Londres, fue decorada en su día, por Alberto Pinto. Para vestir la cama utilizó la toile modelo Coutances Possitif Satin. Esta tela pertenece también al catálogo general, pero sin duda vale la pena incluir esta fotografía en este post. Hay telas en el catalogoo general que podrían incluirse por sus patrones y por sus motivos dentro de la línea Braquenié»: 

Me comenta Constance que si os apetece encontrar telas de este estilo a precios más asequibles no teneís más que decirlo. Sólo es cuestión de indagar. Y si os apetece utilizar estas telas (u otras) de calidades similares para que os duren, por lo menos una década,  no os vaís a arrepentir.  Depende de vuestras intenciones y necesidades y de si os gusta o no varíar con los textiles.

Y nos despedimos con savoir faire y artesanía no sin antes desearos un buen inicio de semana y una feliz tarde de domingo.

¿Os ha gustado este artículo?, si es así, os damos las gracias por compartir.

 

 

Este artículo tiene 4 comentarios

  1. Antonio Bosch

    Estas telas y papeles forman parte de la historia de la decoración.
    Gracias a casas como Pierre Frey nos llegan a nuestros días para ponerlas disfrutar.
    Enhorabuena por el artículo.

    • Felipe Gazmuri

      Como siempre mis mas sinceras felicitaciones por el exquisito gusto por las cosas y lugares bellos y sublimes que nos comparten en esta pagina lo repito extraordinaria
      Un gran placer y todas mis congratulaciones para uds..
      Que esten bien y gracias por estos placeres visuales y estéticos.

    • AllThatIsChic

      Gracias Antonio, y Gracias Don Felipe, espero que esté bien, un abrazo.

  2. Beatriz

    Este blog es un curso intensivo de lo mas prestigioso en decoración, muchas gracias, es perfecto y exquisito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies