
Milly-La-Forêt
Danvers nos trae hoy esta entrada de una casa muy especial que pudo visitar hace un tiempo. Está situada en la localidad de Milly-La-Forêt, y en ella, vivió durante diecisiete años,—los últimos de su existencia—, el poeta, dramaturgo, cineasta y diseñador Jean Cocteau.
Milly-La-Forêt se encuentra a sesenta kilómetros de París. Cocteau adquirió la casa en 1947, a medias con Jean Marais, para escaparse del bullicio parisino. Sin embargo, en 1954 se convirtió en su único propietario. Para decorarla contó con la colaboración de la gran Madeleine Castaing que le ayudó, especialmente, a escoger las telas y tapicerías de la casa. Castaing utilizó los textiles de una forma bastante peculiar: colocándolos al revés, es decir, en el sentido inverso al dibujo que representan; si, normalmente, una flor mira hacia arriba ella las colocaba mirando hacia abajo. En el despacho del artista toda la tapicería representa la piel de un leopardo.
Cuando falleció Cocteau, la casa quedó parcialmente abandonada. Posteriormente se reformó gracias a la iniciativa y esfuerzos de Pierre Bergé como presidente del Consejo de Administración de la Maison Cocteau. En la actualidad se puede visitar y (si los visitantes no son demasiado numerosos) tendremos la posibilidad de trasladarnos a la vida íntima del artista. Al menos, esa es la intención de la Maison Cocteau.
En la primera planta se exhiben más de quinientos trabajos del artista: pintura, fotografía, escultura y algunos fragmentos de películas.
También podemos encontrar varios retratos del propio Cocteau realizados por Jacques Émile Blanche, Andy Warhol y Pablo Picasso, entre otros.
A la salida de esta localidad podemos visitar La Chapelle Saint-Blaise-des-Simples. En el año 1959, Cocteau pidió permiso a las autoridades de Milly-La-Forêt para decorar el interior de esta capilla que data del silgo XII y es un vestigio de una leprosería. Los frescos están basados en la resurrección y en las plantas medicinales.
Aunque Cocteau falleció en 1963, en el año 1964, tal y como él lo deseaba, sus restos fueron trasladados a esta capilla.
1.- Milly-La-Forêt
2.-La Chapelle Saint-Blaise-Des-Simples

Fotos : www.habituallychic.com www.francevoyage.com www.jeancocteau.net www. 1.bp.blogspot.com
Hola Laura: Sin duda, lo que más me ha gustado ha sido ese espacio tan personal como es el sofá rodeado de libros y los sombreros que le dan cercanía. Enhorabuena por esa labor de documentación que nos descubre escenarios tan fantásticos como este. Un beso!
Hola: cuando te gusta estar en casa tiendes a fijarte en este tipo de detalles. Sofás, librerías, rincones acogedores.
A mi personalmente me gusta mucho estar en casa. Nunca me agobio.
Un beso!
Igualmente concuerdo con su comentario para mi es el mejor de el mundo , mis libros , revistas , catálogos de Christie’s y Sotheby’s y el periódico En Mercurio.
Piaceres de la vita , savoir fere y good life.
Felipe, si es que a veces (en especial, cuando sales a trabajar todos los días) lo que más apetece es llegar casa. Estar en casa es como un regalo.
Espectacular, por dentro y por fuera. A mí también me ha encantado el espacio de los libros, ayns estas bibliotecarias… y la pintura del gato 😉 Feliz día 🙂
Hola Lorena:
No sé que debe tener la pintura del gato, pero también me ha fascinado.
Feliz martes!