Decoración / Vida y estilo
Vida y Estilo

Mesas con faldón

Uno de los recursos de la decoración clásica que más le gustan a Constance es el de cubrir las mesas con faldón: redondas, cuadradas, rectangulares e incluso octogonales y en especial las grandes y redondas.  Tratemos de olvidar el estereotipo de mesa con faldón que tenemos ahora mismo en mente, o lo que es lo mismo, la tradicional “mesa camilla” porque de ser así la mayoría de nuestros lectores no van a querer continuar leyendo este artículo. Tengamos un poco de paciencia.

El ideal de mesa con faldón de Constance se compone de una tela sólida y se remata con pasamanería aunque puede rematarse sin ella y obtendremos igualmente muy buenos resultados. Para ello podemos utilizar: terciopelo, jaquard, otoman, franela, tweed, tartan, piqués de algodón (estos últimos, aunque no lo parezca a simple vista, tienen mucha consistencia) y vamos a ir abriendo la galería con varios ejemplos:

Fotografía @Melanie Acevedo
Fotografía @Manolo Yllera

Foto @Brian Woodcock
Foto @Francesco Lagnese

En este caso acabamos de visualizar cuatro mesas con faldones rematados con pasamanería para tapicería con flecos bastante gruesos: por lo tanto, para que la tela se adapte al peso de estas tiras de pasamanería deberá poseer bastante grosor y consistencia. El color ideal para Constance a la hora de elegir la pasamanería es el beige claro, y a ser posible en algodón para evitar brillos. Pienso que voy a tener que darle la razón porque, al ser estas tiras de pasamanería muy clásicas y a la vez muy llamativas, utilizando esta tonalidad conseguiremos suavizarlas y actualizar todo el conjunto.

Foto vía www.kerryspearsinteriors.com

Si apuramos a Constace, el toque final para que la mesa con faldón quede perfecta es dejar que arrastre unos dos centímetros en el suelo para que el faldón forme esta diagonal que estamos viendo en la mesa de la fotografía superior. El aspecto es más vaporoso, más vestido y posee movimiento.

Y ella recomienda tapizarlas sin pasamanería cuando para cubrir las mesas utilicemos tejidos más ligeros, como por ejemplo estas dos mesas que vamos a ver a continuación: la primera cubierta con un maravilloso Ikat (hablamos de ellos en esta entrada) y la segunda con un Suzani en este apartamento de estilo boho chic de la diseñadora Carolina Irving en París que ha salido algunas veces en este blog y que nos encanta:

Fotografía @Miguel Flores-Viana
Fotografía @Miguel Flores-Viana

¿Y por qué nos ha dado hoy por hacerle esta oda a las mesas con faldón? Pues porque nos sobran los motivos que, a continuación, vamos a empezar a enumerar:

1.-La mesa con faldón tiene la capacidad de suavizar un espacio donde hay muebles oscuros o fríos metales.

2.- Llenan grandes espacios sin demasiada complicación.

3.- Es difícil que no nos funcionen, palabra de Constance, porque simplemente (salvo excepciones) funcionan en todas partes y con cualquier estilo decorativo (no sólo el de este blog).

4.- Solucionan aquellos espacios de una casa que necesitan muebles con urgencia (nuestro presupuesto no siempre nos permite adquirir un mueble cuando nos apetece) y el resultado es extraordinario y como dice Constance: “a veces luce más una mesa con faldón que el mejor de los muebles”.

5.- Podemos utilizarlas para almacenar en el caso de que no nos sobre espacio. Este recurso no le gusta nada a la jefa porque ella detesta con toda su alma el adjetivo “práctico”. Muy a su pesar, he decidido incluirlo que para eso soy la que escribo. Pues sí, queridos lectores, debajo de la mesa cubierta con un faldón podemos guardar muchas cosas y que no cunda el pánico por ello: si tenemos invitados no intentarán ver lo que guardamos debajo de la mesa.

6.- Y por último, el recurso que más nos gusta a las dos y con el que estamos completamente de acuerdo: nos permite lucir una buena tela. Sí, aquellas telas que nos gustan de verdad, en especial los estampados. A veces un estampado magnífico palidece entre los fruncidos de una cortina o se limita a las medidas de un cojín. Sin embargo, si cubrimos una mesa por ejemplo, con el suzani en fondo fresón bordado en blanco roto que hemos puesto como foto destacada en el post de hoy, o algo similar, podemos disfrutar constantemente de esos magníficos dibujos y visualizarlo en todo su esplendor.  No hace falta adquirir textiles exageradamente caros: un lino o una simple loneta estampados pueden dar un resultado increíble.

En el caso de la fotografía que vamos a ver a continuación, esta mesa cubierta con faldón permitió llenar una parte de esta sala de mas de sesenta metros cuadrados que forma parte del apartamento del decorador Robert Kime y que publicó, por si os apetece verlo, la revista House and Garden en mayo de 2020 :

Fotografía @Simon Upton

Otro ejemplo de como puede lucir un faldón estampado cubriendo una mesa, en este caso con una tela de Lee Jofa, en un recibidor:

Foto vía Bellevivir

Por último, las mesas con faldón no sólo funcionan en interiores, también en el exterior. Aquí os dejamos este ejemplo de una mesa rectangular cubierta con una tela en blancos y azules más fresca y veraniega:

Esperamos que este recurso os guste y os animamos a intentarlo si no lo habéis hecho ya. Podéis utilizar desde un simple tablón de madera sujeto con borriquetas hasta una mesa que no os guste, el abanico es muy amplio.

Nos despedimos hasta la próxima entrada, no sin antes desearos lo mejor y desde aquí os enviamos muchos ánimos.
Si os ha gustado la entrada y os apetece, os damos las gracias por compartir.

Fotografía imagen de portada: @Miguel Flores Viana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies