
Mark Shaw: Dior Glamour
Mark Shaw se convirtió en el fotógrafo “familiar” de los Kennedy a raíz de una serie de fotografías memorables realizadas en la intimidad del hogar de esta familia. Fotografías que, de forma bastante estudiada, condensaban los valores estadounidenses relacionados con la familia. La relación entre los Kennedy y Mark Shaw finalizó en noviembre de 1963 con motivo del asesinato del presidente.
Shaw, a pesar de su prematura muerte (murió con tan sólo 47 años) legó un material más que relevante para su época. En 2013 la galería Andrew Wilder de Los Ángeles expuso el inmenso archivo de este fotógrafo. Todo este material, del que vamos a ver unos cuantos ejemplos en esta entrada, había permanecido abandonado en un sótano durante más de cuarenta años. La catalogación y clasificación del mismo duró más de una década. Cuando Wilder empezó a descubrir todo lo que había en los carretes no se lo podía creer: colorido, frescura, los detalles de aquellos desfiles de la época dorada de la alta costura. Comenta Wilder que, tenía la sensación de “estar descubriendo por primera vez esa etapa”. Paralelamente a esta exposición y con el fin de reforzar la promoción de la misma, la editorial Rizzoli publicó el libro : Christian Dior Glamour: 1952-1962 by Mark Shaw.
El glamour a estas fotografías, me explica Constance, lo aporta Shaw… el ojo de Shaw. Tiene un genio y una habilidad especial para jugar y deleitarse con la elegancia de las prendas de Dior o Balenciaga, crea unas composiciones en las que consigue que las modelos brillen y desprendan gracia y distinción sin esfuerzo. Shaw fue el pionero del uso del color y Constance ha evitado, en gran medida, subir fotos en blanco y negro en esta entrada (salvo alguna excepción).
Grace Kelly, Liz Taylor, Audrey Hepburn, Brigitte Bardot fueron sólo algunas de las mujeres a las que retrató, pero no va a aparecer ni una sola foto de ellas en esta publicación, (salvo dos fotos de Jacqueline Kennedy y otras dos de Jacqueline de Ribes), por dos razones: en primer lugar, porque muchas de las fotografías de estás mujeres están demasiado trilladas y por último porque Constance considera que, para tratar de comprender la magia y el estilo de esa época, es mejor fijarse en estas modelos que, aunque fueran famosas en su época, en la actualidad nos resultan anónimas y de alguna manera nos aportan cierto misterio.
Soñemos pues, con la elegancia de esos años. Espera que os gusten.

Modelo posando en casa de Raoul Dufy, Niza 1955

Salón Balenciaga 1954

Modelo posando en el Chatêau Manon Lescaut

Modelo llevando un vestido de cocktail de Dior, 1954

La modelo Ghislaine Lounges posando en el apartamento de Elsa Schiaparelli en París

Herietta Joan Tiarks, 1959

La modelo Ivy Nicholson posando para Marc Chagall en su estudio (Foto para la revista Life en 1955)

Modelo posando en el apartamento de Suzanne Luling, directora de Dior en Paris, 1960

Jacqueline de Ribes posando con un vestido de raso en color melocotón de Christian Dior, París 1959

Modelo posando en el apartamento de Francine Weisweiller

Marc Bohan, Director de Dior, posando con las modelos, colección Primavera-Verano 1961

Modelo posando para Christian Dior en 1953

Modelo posando en el apartamento de Henry Samuel , 1960

Un backstage para un desfile de Pierre Balmain en París, año 1954

Modelo posando en el chatêau de Jacques Fath, 1950

Modelo posando en el Chatêau Manon Lescaut

Modelos de Nina Ricci 1961

Modelo posando en el apartamento de Suzanne Luling, directora de Dior en Paris, 1960.

Salón Balenciaga, París 1954

Pablo Picasso con la modelo francesa Bettina Graziani en su villa de Cannes, La Californie, 1955

Modelo posando en el apartamento de Suzanne Luling, directora de Dior, Paris, 1960

Modelo posando en el apartamento del decorador Henry Samuel

Jacqueline de Ribes, 1959

Modelo posando en la salida del metro de Louvre en 1957 , foto para un artículo de la revista Life

Una modelo posando para Christian Dior en Saint Tropez
www.markshawphoto.com
@Mark Shaw www.reelartpress.com (The Kennedys photographs)
Hola Laura: Maravillosos abrigos, vestidos espectaculares, tejidos para soñar. Una época de ensueño al menos en lo que a moda se refiere. Feliz semana! Un beso, Isa
Gracias Isa: creo que no sabría ir vestida así, me vería muy “efecto mariposa”. Pero me encanta ver estas fotos.
A mi fascina esa epoca !!! Los trajes y he disfrutado de cada una de esas fotos !! Tengoel libro en mi casa y miro cada una de esas fotos y su composicion , como una obra de arte q es lo q es
Gracias por recordarmelo
Gracias Rosa María por comentar, a mí también me gusta esa época.
No conocía a Mark Shaw ni a su obra. Preciosas fotografías y preciosos vestuarios. Pura elegancia 🙂