
Mark D. Sikes: los secretos del estilo californiano
¿Os imagináis a alguien que después de trabajar durante muchos años en ventas, merkadishing y marketing cambie su actividad por la del diseño de interiores residenciales?
Este es el caso del interiorista Mark D. Sikes. Por extraño y sorprendente que parezca, el mismo dice que “la comercialización de una tienda o la concepción de una campaña de marketing no es muy diferente a diseñar los interiores de una casa”. Le fascinan el color azul, las pinturas de Cy Twombly, el papel pintado de estilo chinesco, la arquitectura de Gil Schafer, los biombos de Coromandel, los sofás sin brazos, los estampados animal print, las alfombras de fibra natural y los diseños de Alberto Giacometti.
Creció en el Medio Oeste y en el Sur de los Estados Unidos. Su padre le educó en el orden y la disciplina, su madre le inculcó la pasión por la belleza, el estilo y la moderación. Por todo ello, desarrolló una fuerte atención por los detalles, los interiores, la moda y el diseño. En la universidad estudió finanzas y economía y empezó trabajando en merchandising, diseñando tiendas y comercializando productos de ropa y hogar, hasta que, en 2011, decidió crear su propia empresa de diseño de interiores.
Sus interiores son glamourosos, modernos y elegantes sin ser pretenciosos; clásicos, atemporales y muy americanos. Su estilo no dejan de ser una reinterpretación clásica de la vida interior y exterior de California. Utiliza una paleta de colores muy nítida, dando especial énfasis al azul y al blanco. Para habitaciones informales se apoya en el azul índigo, tejidos de batik y en objetos de mimbre. En estancias más sobrias, apuesta por la chinoiserie, dorados, vidrios, espejos, banquetas y sillas de estilo francés. En algunos de sus proyectos los interiores se funden con el jardín, para ello, utiliza ratán y telas de algodón. Muchas de sus estancias tienen inspiración inglesa con tejidos de chinz floral y adornos orientales. Para las habitaciones rústicas de las casas a pie de playa, utiliza telas desgastadas. Dice Constance, que “Mark D. Sikes es el perfecto ejemplo de que la decoración tradicional también puede parecer fresca y cómoda”.
[bctt tweet=”Mark D. Sikes es el perfecto ejemplo de que la decoración tradicional también puede parecer fresca y cómoda” username=””]
Mark D. Sikes es autor de un blog (una de esas páginas que tanto le gustan a Constance) con su mismo nombre, subtitulado Chic People, Glamorous Places and Styilish Things. Se dedica a esta web todos los días, a partir de las ocho de la tarde, y alguna vez ha comentado que, escribir en esta bitácora, es la actividad que le aporta más satisfacciones. Además, está creando su propia marca de moda. En la galería fotográfica hemos “colado” algunos de sus diseños para mujer.
Se inspira en todo lo que le rodea, además de Instagram y Pinterest.
Y a vosotros ¿qué os parece?
Feliz domingo.
>
Fotos:
www.markdsikes.com
www.housebeautiful.com
Hola Laura: Leer tu blog es como hacer un máster en Historia de la Belleza, como diría Umberto Eco. El estilo azul y blanco me gusta mucho, también la combinación azul y rojo. Esto por concretar algo porque realmente me ha encantado todo. Un beso!
La verdad es que es un estilo agradable, luminoso. Los blancos y azules (aunque este último color, a veces, no es fácil) dan
sensación de frescura. Dan aspecto de limpieza. Un beso, Isa.