
Casas de campo del Uruguay: María Noel Maisonnave
Hoy vamos a introducirnos en este post de una forma más lírica de lo habitual para comentar este trabajo de María Noel Maisonnave: Casas de Campo del Uruguay, con texto de Mary Ann Thompson: un libro para leer y deleitarse contemplando sus magníficas fotografías.
Sin embargo, antes de seguir hablando del mismo, y para tratar de comprender e imaginar este trabajo de su autora, Constance ha seleccionado el pasaje de un libro de Javier de Viana. ¿A alguien se le ocurre una mejor fusión que este texto de Viana y el libro de María Noel para conocer el país nativo de ambos: el Uruguay, con su belleza y multitud de paisajes? Este fragmento, puesto en boca del protagonista de la novela Gurí, (quien no conoce otra tierra), nos va a facilitar, que de alguna manera, imaginemos la vida rural del Uruguay que tanto amó Viana y tan bien describe Maisonnave en su libro:
Los horizontes conocidos , las cuchillas, los bajos,
las cañadas y los “rodeos,” las casas, los animales
y las personas, los rostros que se han visto desde
que se empezó a ver, las voces que se han oído desde
que se pudo oír; la fisonomía de los edificios, los
ombúes del fondo, los paraísos del frente, el viejo
ceibo inclinado sobre las aguas fangosas del estanque,
los malviscos del guardapatio, el montecillo de
abrepuño en el rodeo viejo, el álamo solitario que
ostenta, como una gran giba, un gigante nido de
cotorras, a veces expulsadas por los caranchos,
los multiples detalles que la indolencia criolla
presenta a vista de varias generaciones. . .
Javier de Viana
Gurí
Con Casas de Campo del Uruguay, Maisonnave, —su creadora y productora—, recorrió durante dos años todo el Uruguay para seleccionar las quince viviendas que formarían parte de este libro. Para ello, enfiló toda la historia de estas casas, estudió los planteamientos que se siguieron para su diseño; su arquitectura, el diseño de sus interiores y el nexo que las une con el entorno natural. Visitó más de cuarenta casas de campo, las cuales fueron escogidas con la colaboración y consulta de varios arquitectos. Los criterios de selección se basaban, por ejemplo: en que las viviendas no estuvieran en obras o que la decoración no se desvinculara del paisaje.
Para cada vivienda se sacaron 600 fotografías de las que únicamente se utilizarían 8 para la edición. Esas últimas ocho fotografías eran las que más realzaban la arquitectura, los aspectos de las viviendas más queridos por sus propietarios y, en especial, el buen gusto, la exquisitez y el entusiasmo de los mismos a la hora de proyectarlas y decorarlas.
Comenta María Noel, que la idea surgió para mostrarle al mundo “las cosas magnificas que hay acá”. Así de simple y hermoso. Sería fantástico que, de vez en cuando, amaneciéramos muchos de nosotros con la misma idea, y en lugar de construir indiscriminadamente, edificáramos con, al menos, uno de estos dos sanos propósitos; los de revalorizar y proteger nuestros paisajes.
Recorriendo las páginas de Casas de Campo del Uruguay podremos contemplar desde fincas y granjas (“chacras” les llaman en América del Sur) que poseen la pátina que concede el hecho de haber sido construidas en la época de los primeros proyectos rurales, hasta casas mucho más actuales y sofisticadas, diseñadas por arquitectos de renombre e interioristas de primer orden.
Casas de campo del Uruguay, producción María Noel Maisonnave, se puede adquirir a través del correo electrónico mnoelmaisonnave@gmail.com, o al sitio en Facebook: Libro Casas De Campo Del Uruguay.
Fotografías de Aldo Giovinnetti y Sylvia Corbesola cedidas gentilmente por María Noel Maisonnave.
Y ahora, disfrutad de esta galería. Esperamos vuestros comentarios.

Fotografías de Aldo Giovinnetti y Sylvia Corbesola
Excelente recomendación, Laura. Gracias por acercarnos obras como ésta. Un abrazo!
Gracias a ti Isa. Un abrazo!
Felicíto por las publicaciónes, cosas bellas, hechas con talento, como artesano
me gustaría poder quedar a la órden en alguna tarea de trabajos en metales,
hierros forjados, Bronces, Cobres, trabajos de calidad respaldando a profesionales,
Arquitectos, Decoradores, desde yá agradezco su tiempo, muchas gracias.
Gracias don Juan Francisco por el comentario, tomo nota de todo ello.
Un cordial saludo!
Me interesaría poder tener acceso a la obra y si me gusta adquirirla. Se presentará en la Exposición del Prado? Gracias!
Gracias Sr. Da Silva: se puede adquirir a través del correo electrónico mnoelmaisonnave@gmail.com, o al sitio en Facebook: Libro Casas De Campo Del Uruguay.
Con respecto a la exposición le aconsejo que le pregunte a la la Sra. Maisonnave que estará encantada de informarle.
Estimado Sr. da Silva,
Le envío el video presentación, para que pueda ver algo del contenido del libro: https://www.youtube.com/watch?v=_mjP4wdQUHc
Quedo a su disposición, mi mail es: mnoelmaisonnave@gmail.com
Muchas gracias por su interés.
Preciosas imágenes. Gracias por la recomendación 🙂
Gracias, Lorena!