
La selección de noviembre de Constance
Comenzamos la selección de noviembre de Constance con tapices. Para esta entrada hemos seleccionado varios de Julia Boston: una anticuaria londinense especializada en mueble francés del siglo XVIII y XIX y tapices de los siglos XVII y XVIII, que lleva más de veinte años dedicándose a esta profesión. Vamos a ver varias fotografías de lo que podemos encontrar en esta tienda ubicada en Londres:

www.juliaboston.com
La pieza que mas nos ha entusiasmado es este tapiz denominado Psyche awaking Cupid, elaborado a base de lana y seda en París durante a principios del siglo XVII.

www.juliaboston.com
La composición de este tapiz está inspirada en La Metamorfosis de Apuleyo (siglo II d.C.) y recrea el momento en que Psique despierta a Cupido de forma accidental (en realidad quiere asesinarlo debido a una calumnia que le han contado sobre él) derramándole el aceite caliente de una lámpara. Cupido, dolorido y espantado, emprende el vuelo y deja a Pisque a la orilla del río. Psique intentará detener a Cupido tomándolo por un pie, pero la fuerza del dios del deseo amoroso es superior y eleva a Psique con él. Acercándose a un ciprés, Cupido deja caer a Psique, reprochándole su desconfianza. Cupido y Psique (en el momento en que ella lo sujeta por el pie) pueden verse detrás de la cortina azul en el lado derecho del tapiz.
Es muy probable que este tapiz estuviera ubicado, en su origen, en el Castillo de Ecouen. Para asegurarlo, se retiró de este lugar durante la Revolución francesa y se instaló en el Château de Chantilly en una galería construida ex profeso para ubicar esta magnínica pieza:

www.juliaboston.com

www.juliaboston.com
Y de los tapices de Julia Boston nos vamos a la nueva colección de telas y papeles pintados de Lorenzo Castillo para Gastón y Daniela. Esta colección, denominada Librería, recopila documentos y patrones que han sido utilizados por la firma desde hace décadas. Algunos de ellos se inspiran en el movimiento Arts & Crafts o en patrones de caftanes uzbecos y dibujos de los años 20:
De la edición de noviembre de la revista House and Garden UK nos quedamos con un papel pintado diseñado por George Spencer denominado Fernholme que la interioista Jane Churchill utilizó para vestir una de las habitaciones de este apartamento. Plumas blancas en movimiento sobre fondo azul :
«Y vamos con moda, que la moda también puede convertirse en arte» me dice Constance, que últimamente, está muy entusiasmada con este vestido «neo vintage» de La Double J. The Marta Dress está elaborado con tela brocada y se presenta en varios colores, vamos a ver un par de fotografías. Nos encanta el patrón:
Y pasamos a ver varios modelos de telas de la nueva colección de Colefax & Fowler. Queremos destacar varios de ellos:
Cassius Pink Blue: basado en el diseño de los chales de Cachemira aunque en colores mucho más ténues. Se trata de un diseño muy vintage, romántico, evocador y con aspecto envejecido:
Este lino denominado Byram Ivory con el que se ha vestido el dosel de esta magnífica cama es muy sutil y ligero (se puede encontrar en tono azul, verde y aguamarina) y en tonos neutros como el de la fotografía:
En tonos rojos y coral con toques ocres se ha diseñado esta tela estampada impresa digitalmente y denominada Carmen:
Y la favorita de Constance es Jocasta Bellvet con un estampado muy colorido y un patrón inspirado en las alfombras persas. Se imprime sobre terciopelo consiguiendo de esta forma dar más énfasis a los colores y tiene un acabado envejecido. Un diseño atemporal:
De House and Garden U.K. nos ha gustado especialmente el dormitorio principal de esta casa de estilo Reina Ana ubicada en Herefordshire, restaurada por el interiorista Edward Bulmer. Las paredes han sido vestidas con papel pintado chino del siglo XVIII y el suelo se ha cubierto con una magnífica alfombra (atención a la alfombra) de David Bamford:
En OKA hemos dado con esta colección de porcelanas chinas (urnas, jarrones, platos) pintadas a mano y fielmente reproducidas. Todas las piezas se inspiran en diseños tradicionales chinos y se elaboran en Jingdezhen donde se fabrica esta cerámica desde hace más de 1.700 años. Estas pìezas de porcelana azul y blanca encajan en cualquier ambiente y como dice nuestra Constance: “nunca son suficientes”. El precio es sorprendente (en libras) aun pagando gastos de transporte. Azul y blanco, para siempre:
Hodsoll McKenzie reinterpreta telas tradicionales inglesas actualizándolas con patrones más modernos y utilizando siempre fibras naturales. Nos gustan porque son lujosas y a la vez discretas. Vamos a ver un par de fotografías de la colección Discovery para la que han utilizado colores índigo, ocre y verde oliva:

www.zimmer-rohde.com

www.zimmer-rohde.com
Finalizamos esta entrada con este papel tapiz denominado Sameera que vio la luz en mayo de este año y no este mes de noviembre, sin embargo; era una asignatura pendiente en este blog, Sameera forma parte de la colección Oscar de la Renta III que nace (como las dos anteriores) de una colaboración entre la firma Oscar de la Renta y el diseñador textil Lee Jofa. Esta colección (bajo la dirección creativa de Carolina Irving) es muy ecléctica; está basada en bordados artesanales y tejidos de Jacquard aunque nunca pierde de vista la estética de esta casa.
De inspiración hindú Saamera (que es modelo favorito de Constance y por ello lo ha seleccionado como imagen destacada), reinterpreta los motivos de la tela de Mughal: un tejido elaborado por los mogoles en los siglos XVI, XVII y XVIII, confeccionado en muselina, seda, terciopelo y brocado. Para el diseño de este papel tapiz han utilizado los tonos rojo carmesí, sepia, índigo, aguamarina, dorado y tabaco combinándolos con una paleta de colores neutros. En versión papel aportan magia a cualquier pared «aunque sólo sea una pared, os prometo que no cansa», dice Constance. Esperamos que os guste tanto como a nosotros:
Con inspiración hindú nos despedimos hasta la próxima entrada no sin antes desearos un buen inicio de semana en el que vamos a ir preparando y pensando en temas navideños y para ello Constance se nos escapa a Madrid. Ya nos contará.
Nos vemos en la próxima entrada y si os ha gustado el artículo, os damos las gracias por compartir.
Qué maravilla, he disfrutado leyendo tu post. Me apasionan los tapices! Enhorabuena por la selección de fotos. He disfrutado de tu buen gusto.
Me alegra que te guste, Paz!! Un beso!!
¡Qué suerte! Espero que Constance disfrute mucho, desconecte y traiga nuevas historias con las que sorprendernos. Respecto al post me he enamorado de ese sillón que me llama desde la pantalla. La vajillas en blanco y azul me parecen perfectas. Un besazo!
Vengo encantada Isa, en breve, como tu bien dices, nuevas historias. Un beso.
Impresionante selección la de Noviembre, Laura. Nos quedamos con esa tapicería inspirada en las alfombras persas y capaz de adaptarse a cualquier ambiente. Seguro que ese viaje a Madrid te ha cundido una barbaridad y, pronto, nos beneficiaremos de ello…
Un beso grande de las dos
J&Y