
La Parisina: 31 consejos de estilo
«¿Cuáles son los secretos de una parisina chic?». Así comienza la sinopsis de La Parisina. Una guía para todos aquellos amantes (como Danvers) de la cultura francesa, de la moda, del diseño, o al menos, de alguno de los tres puntos anteriores. Más allá de comentar la vestimenta y complementos de Inés de la Fressange y de su forma de lucirlos, Danvers ha tratado de sintetizar en La Parisina: 31 consejos de estilo, por útiles, prácticos y sorprendentes. Dice Constance que se «puede vivir y morir perfectamente sin leer La Parisina, que París y el rollo parisino, últimamente, le producen un poco de hartazgo; que lo que ella quiere es volver a Roma». De hecho, hay opiniones y consejos de estilo en La Parisina con los que no está en absoluto de acuerdo, si bien es cierto que este libro tiene miles de apartados, comentarios y sugerencias dignas de ser aplaudidas y lo más importante: que nos pueden hacer reír a carcajadas.

Foto vía Constance
A través de esta guía, además de descubrir el París de Inés (un Paris muy boho, según Constance), podemos intuir y adivinar el carácter de su autora: extrovertido, jovial y con un sentido del humor desbordante. Constance admira el estilo de esta mujer, aunque no le entusiasme demasiado la idea de que hoy hablemos de esta guía en el blog. «Con la de libros magníficos de los que podríamos hablar, no sé a qué viene hablar de La Parisina… no voy a negar que abarca temas sobre moda, decoración y compras que encajan bastante bien en el blog; trucos e ideas propias de la mujer parisina, que adapta, como nadie, la moda a su manera de ser y a su economía; sin embargo, podíamos haber prescindido, sin traumas, de comentarlo».

Foto vía Constance
Por si fuera poco, Constance le ha pedido a Danvers que: «Cuando hable de los consejos de estilo de Inés que el segundo ha seleccionado para el post de hoy que, por favor, no utilice vocablos como look, outfait, look effortless o casual porque, aparte de que le producen urticaria, considera que el idioma español es lo suficientemente rico en vocabulario como para poder prescindir, por completo, de todos estos anglicismos; que ya tiene suficiente a este respecto, con los cursos de marketing digital que, muy a su pesar, ha tenido que digerir en los últimos tiempos» (La verdad es que cuando se pone «absoluta» no hay quien pueda con ella.).
Inès Marie Laetitia Églantine Isabelle de Seignard de La Fressange nació en Saint-Tropez, no en París. Sin embargo, esta mujer, considerada como la encarnación de la mujer francesa por excelencia, diseñadora, empresaria y primera modelo de la historia que ha conseguido firmar un contrato de modelaje en exclusiva para Chanel, defiende, como nadie, que: para tener la actitud, el estilo y la filosofía de una parisina de pura cepa, no es necesario haber nacido en París.

Foto vía www.parisinfinito.com
Después de esta breve exposición, de alguna que otra discusión entre Danvers y Constance, de los ruegos, preguntas y enmiendas, pasamos a exponeros algunos de los consejos de estilo de Inés (muchos de ellos, replicados por Constance), que hemos extraído de su libro: La Parisina, editado exquisitamente por Grijalbo, y de paso, os dejamos algunas fotos que nos ha hecho Constance de esta guía, así como este enlace por si os interesa adquirirla.
Vamos a por los consejos de la parisina:

Foto vía Lo Must de Lo Must
1.-Huye de los conjuntos en un único color: comenta Inés que hay que aprender a mezclar diferentes estilos; lucir un bolso de solera combinado con un jersey de cachemir y no comprar en la misma tienda dos prendas que hagan juego. Dice Constance que «¿por qué no?… tampoco es muy normal trotar, durante todo el día, por la ciudad en busca de un cinturón de un determinado color como si del Santo Grial se tratara».

Foto vía Paperblog
2.-No a los brillos, al exceso de joyas y a los logos: es mejor escoger ropa de calidad con independencia de que los demás conozcan o no su precio, recomienda la parisina. «No hay que parecer rica. Esa es la clave», —dice Inés—, Criterio con el que Constance está completamente de acuerdo.
3.-Tienes que ser capaz de descubrir prendas asequibles incluso en el supermercado: trata de alternar este tipo de prendas con alguna que otra de lujo. Siéntete a gusto con tus zapatillas deportivas y haz caso omiso de los gurús de la moda. Constance dice que «ella se siente cómoda con deportivas, pero no a gusto.»
4.- Busca el estilo sin esfuerzo, por ejemplo: ponte una chaquetita de punto sobre un vestido largo (no una estola) y una cesta (no un bolso de mano dorado). «Eso es París» comenta Inés en esta guía.
5.- Mezclar alta costura y cultura urbana: un pantalón negro de corte sastre y una camiseta suelta de algodón, una parka sobre un vestido de muselina y un accesorio muy destacado sobre una silueta simplísima. La parisina adora el estilo de Jackie Kennedy en la etapa Onassis, esto es: pantalón blanco Capri, camiseta negra y sandalias minimalistas. Es chic, es sencillo y asequible… ah, y mezclar vaqueros envejecidos con blusas de seda. Constance no puede estar más de acuerdo con ella: le apasiona Jackie, en exceso.
6.- «Mezclar pañuelos antiguos de hombre y llevarlos con todo», —dice Inés— (este consejo le chifla a Constance).

Foto vía Pinterest
7.-La chaqueta masculina: con o sin cinturón, combinada con una camisa blanca (por nada del mundo con minifalda) y hermanada para salir por la noche con un pantalón negro. Hay que evitar que sea demasiado larga.
8.-La sempiterna gabardina: ¿qué podemos decir aquí de esta prenda que no se haya escrito? pues, lo que dice Inés sobre la forma de llevarla: «mangas arremangadas, arrugarle el cuello, no llevarla nunca bien abrochada, sino anudada. Nunca con falda larga y que elijamos una de calidad, véase: Burberry».
A lo que añade Constance: «Lo del anudado lo dicen todas las expertas en moda y estilo hasta el hartazgo y con respecto a la gabardina de Burberry que sugieren en la guía: sí, no dudo que no sea de una calidad excelente, pero esta firma ha subido los precios de sus gabardinas, en los últimos años, a niveles desorbitados. Una buena opción son las tiendas de segunda mano, donde es fácil encontrar gabardinas de esta marca, impecables y a buen precio. No me cansaré de repetirlo: el/lo chic no está reñido con el sentido común.»

Foto vía Uniqlo
9.- El jersey azul marino: con vaqueros blancos, con pantalón negro y con zapatos planos: Constance discrepa: «No todas las mujeres tenemos la estatura de Inés.»
10.- Camiseta sin mangas: con short, vaqueros y sobre todo con una falda estampada, un buen collar y una chaqueta blazer en color blanco, negro, gris, azul marino o caqui. Dice Constance que «debemos tener una estructura de brazos tirando a menuda, si no es así, el blazer es nuestro mejor aliado.»
11.-El vestido negro: porque resulta elegante como muy pocas prendas. Constance cree que: «últimamente abusamos demasiado de esta clase de vestidos durante el día. Llega a ser cansino. Vestido negro, sí, pero hay que dosificarse: el negro no siempre es el mejor aliado de nuestra cara.»
12.- Los vaqueros: en azul cielo gastados y en azul original, negro y blanco.: Constance opina a este respecto que: «en cuestión de pantalones vaqueros, cada mujer debe buscar los que le favorezcan».
13.-La cazadora de cuero: con vestido de muselina, con collar de perlas, con jersey y vaqueros. Inés dice literalmente que: «cuanto más hecha polvo, mejor y, antes de ponértela, la metes bajo tu colchón durante varias noches o bien la pisoteas con ganas». A lo que Constance responde que: «todo tiene un límite».
14.- Con respecto a los zapatos: dice Inés que debemos tener, al menos, un único par, pero que sean divinos. Cuidado con los tacones de diez centímetros. Hay que saber llevarlos. Constance por su parte dice que adora los stilettos negros con «tacón civilizado.»

Foto vía Roger Vivier
15.- Las bailarinas: Inés es una fanática de las bailarinas de Roger Vivier con la famosa hebilla cuadrada. Para que favorezcan deben ser completamente planas. Algo en lo que Constance está de acuerdo, sin embargo, considera y comprende que no a todas las mujeres les resulta cómodo llevar zapatos completamente planos.
16.- Los mocasines son para Inés una prenda ineludible: Constance desterró los mocasines hace más de quince años de su armario. Hizo una promesa y la sigue cumpliendo: los considera masculinos y poco favorecedores.
17.- Las botas de jinete, según Inés son el «equivalente invernal de las bailarinas»: Constance está de acuerdo, pero: «no abusemos de ellas, como hemos hecho en los últimos años.»
18.- El bolso tote (para todos los días y en el que cabe de todo), el bolso cartera muy rígido, el bolso bandolera y el bolso capazo son los bolsos imprescindibles a criterio de Inés. No a los bolsos de imitación (mejor llevar un capazo). Sí a los bolsos de leyenda. Al respecto dice Constance que: «el tema bolsos… preferiría no tocarlo, porque es como una especie de adicción: nunca bastan, nunca son lo suficientemente prácticos, siempre hay otro mejor y más bonito y muchas mujeres llegan al extremo en el que no tienen espacio en casa para más bolsos.» y ella las comprende, a todas.

Foto @François Guillot

Foto vía Pinterest

Foto vía Uniqlo
19.- Las joyas: diamantes auténticos y joyas falsas las veinticuatro horas del día, los pendientes antiguos, las criollas, un reloj masculino y las esclavas de junco y no sobrecargarse, opina Inés. A Constance e gustaría añadir: «no a las esclavas de Cartier con tornillos, no a las joyas minimalistas que se parecen a tuercas de motor. Sí, siempre, a cualquier joya art déco».
20.- No quedarse anclada en un estilo determinado y no vestir como si tuviéramos treinta a los cuarenta: comenta Inés, en algún apartado de la guía, que es importante no aferrarse a lo que tanto nos favorecía años atrás y debemos reivindicar un estilo determinado, sin caer en el aburrimiento. A lo que Constance replica: «El estilo es algo muy personal. Creo que es difícil que una mujer de cuarenta años, con la cabeza bien amueblada, no tenga claro cómo es su estilo… ¿qué queremos experimentar? A los cuarenta no es necesario vestirse de monja, pero si algo me aterroriza, es ver a una mujer de esa edad vestida como si tuviera quince: véase diademas con lazos, camisetas de Mickey Mouse, calcetines con el anagrama de Tomy Hilfiger o el uso y abuso del rosa chicle. Tampoco me gustan el estilo preppy, ni esas hordas de mujeres con mechas californianas y bolso de Vuitton que pasean muchas ciudades del mundo».
21.-En cuanto a la ropa interior: Inés dice que no logra acostumbrarse al sujetador de tirantes transparentes, a los tangas con vaqueros de talle bajo, a los ligueros a la vista y a no llevar sujetador. Constance está totalmente de acuerdo con ella.
22.-En cuanto al traje de baño: no al triquini y no las braguitas de biquini que no llegan a cubrir del todo la retaguardia.
23.- En cuanto a los accesorios: no a las botas blancas con flecos (dice Constance que le recuerdan a una profesora de historia que las llevaba muy a menudo). Evitar que combine el color de las medias con el de los zapatos, no a la mochila y no a la gorra de beisbol.
24.-No a las camisas demasiado ajustadas que dan la impresión de que el botón vaya a salir disparado, no a los leggins (de ninguna manera), no al traje de cuero completo (dice Constance que el “cuero total” le recuerda una portada de un disco de Rocío Jurado de los años ochenta), no a las camisetas demasiado cortas, no a los vestidos de leopardo con escote de vértigo. No a los camisones con estampados de Hello Kitty, no a las camisetas con mensajes «divertidos» y no a combinar demasiados tejidos (terciopelo, raso, tweed, satén, etc.).

Foto vía Winstep
25.- En el apartado de belleza: comenta Inés que lo más importante es desmaquillase a lo que añade Constance que, como mínimo, dos veces al día, aunque no hayamos utilizado maquillaje y aunque hayamos pasado por la ducha: regla de oro. A la parisina le gusta maquillarse de día e ir desmaquillada de noche, no a los tonos rosados en los labios. No a las limpiezas en los institutos de belleza (las considera demasiado agresivas), sí a maquillarse todos los días.

Foto vía New York Times
26.- En cuanto a productos de tocador: dice la parisina que sus productos preferidos son la sombra de ojos de Serge Lutens (Constance prefiere alguno de sus perfumes). La crema de noche Heures de Elizabeth Arden, los polvos compactos Terracota de Guerlain (Constance prefiere los de Shiseido), la máscara de pestañas de Guerlain, el maquillaje compacto de Chanel, la crema de albaricoque de Dior para las uñas y el aceite corporal de Neutrógena (dice Constance que no sigue replicando, porque este post no acabaría nunca).

Foto vía Guerlain
27.- En cuanto a perfumes: Inés está reñida con los perfumes que van más allá de los años cincuenta. Utiliza Mitsouko de Guerlain de hace muchísimos años. Y nos cuenta Constance al respecto que: «Mitsouko es el nombre japonés de la protagonista de una novela titulada La Batalle de Claude Farrère. Al parecer, Farrère y Jacques Guerlain fueron amigos y el segundo se inspiró en esta historia de un amor frustrado entre Mitsouko (que era la esposa de un almirante japonés) y un oficial del Ejército británico. La novela se sitúa en el contexto histórico de la guerra entre Rusia y Japón en 1905. La pobre Mitsouko verá enfrentarse a los dos hombres a los que ama en el campo de batalla… pero no os voy a contar el final. Ah, Mitsouko es un perfume de la familia Chypre y posee esa nota afrutada con acabado empolvado y avainillado. No es mala idea ir, de vez en cuando a los departamentos de Guerlain que hay en algunos grandes almacenes y solicitar a las encargadas que nos dejen probar: Vol de Nuit, Après L’Ondée, L’Heure Bleue, Jicky, Nahema y dejarse llevar por las historias de cada uno de ellos. Al principio os mirarán con un poco de extrañeza y tendrán que rebuscar en el fondo de las estanterías, aunque, sin lugar a dudas, vale la pena. Son un “viaje olfativo” al pasado… a un pasado maravilloso. A lo que añado… ¡procurad no oler al último lanzamiento!, no hay nada peor que esos perfumes (fruto de una agresiva campaña de marketing) que se huelen en la consulta, en las oficinas, en los bares y hasta en el aire que se respira».

Foto vía Guerlain
28.-Para evitar aparentar diez años más: no utilicéis maquillajes demasiado cubrientes y oscuros: la parisina recomienda que no os maquilléis los ojos con sombras nacaradas, evitad poneros colorete oscuro en el hueco de los pómulos, no utilicéis el maquillaje a juego con la ropa, prescindid de los ojos ahumados, de las sombras de ojos azules, de los polvos de purpurina y de la máscara en las pestañas inferiores (porque endurece la mirada).
29.- En lo que respecta a la decoración: la parisina piensa que no es mala idea ir cambiando periódicamente el estilo de nuestra casa, sin la necesidad de cambiarlo todo. Evitar reformar demasiado una vivienda para que no pierda su encanto. «Si en moda se respeta el estilo de cada mujer, en decoración se respeta el estilo de cada lugar». Recomienda el blanco para los apartamentos pequeños (a pesar de que tiene un estudio pintado en rosa que veremos a continuación) y en materia de colores, para vestir la casa, opta por una mezcla de gris, beige y caqui con algún que otro toque de negro.

Foto vía Madame Le Figaro

Foto vía Madame Le Figaro

Foto vía Madame Le Figaro

Foto vía Madame Le Figaro

Foto vía Mme. Le Figaro
30.- «No todos los ramos de flores son bonitos», —dice Inés—: «Opta por un ramo blanco. Te aseguro que nunca meterás la pata. Si optas por un ramo de flores en tres colores ¡el tercer color que sea blanco!» Constance discrepa: «He visto ramos extraordinarios en los que se mezclan colores primarios con maestría y sin problema».
31.- No prestar atención a las arrugas ni recurrir al Botox, cuidar nuestro aspecto, sonreír, y no hacer nunca lo que no nos apetezca, recomienda Inés…
Y el consejo más importante según Constance: «no hagáis ni caso de todo lo anterior, pasad por la vida lo más felizmente posible y sobre todo, sed vosotras mismas».
El resto de la guía se centra en tiendas, restaurantes, cafeterías y museos (peculiares). Para todo ello dedicaremos otro post.
Nos despedimos hasta la próxima entrada y os deseamos un feliz miércoles.
Si os ha gustado la entrada os damos las gracias por compartir.
Foto de portada vía Taddlr
Hola, Laura: ¡Me ha encantado el post! Estoy más de acuerdo con Constance que con Inés… ¡qué replicas más ingeniosas! He pasado un rato de lo más agradable. Un besazo!
Me alegro: la verdad es que esta noche pasada “nos hemos reído” un buen rato y aun me río. Todos los días deberían acabar así.
Un beso, Isa.
Es cierto, lo que dicen las dos, yo que voy con frecuencia a Paris y Londres, constato, que las parisinas, tienen un “no se que” especial.
Sentada en unos e sus multiples cafés, yo que me dedico a la moda, me puede inspirar un monton. Me chocan sus flequillos que llevan como ningunas otras, ya sean morenas o rubias….. Otro capitulo, merecen los hombres de Paris…
Hola María: cierto que tienen algo especial. Además es que, a veces, te dejan con la boca abierta. Sobre todo cuando se visten como si salieran de otra época. Recuerdo a una mujer en el restaurante del Museo de Orsay vestida como en los años cuarenta: falda estrecha, blusa de seda, un rostro perfectamente maquillado y cubierto hasta la mitad con una redecilla que le cubría la mitad de la cara. En otro momento, en otro contexto (no sabría explicarlo) me hubiera parecido que iba disfrazada; sin embargo, allí me pareció una mujer excepcional. Era bellísima. Los hombres… son otra historia. Un abrazo.
¡Qué post más interesante y divertido, Laura! Y estamos casi más de acuerdo con Constance, acertadísima en sus comentarios, que con Inés. Solo una cosa nos ha llegado al alma, el tema del trikini, del que las dos somos fans incondicionales ¡se siente! Seguimos un blog http://insidecloset.com/blog/categorie/les-filles., que combina decoración y estilo en cada vivienda parisina que publica. A nosotras nos tiene fascinadas y estamos seguras de que a Constance le va a encantar.
Besos mil de las dos
J&Y
Gracias a las dos: me dice Constance que le encanta y que os pasa este otro. No sabe si lo conocéis. Aunque la autora de este blog es americana
es muy aficionada a las casas de campo tradicionales de estilo francés. http://sharonsantoni.com/ . Os gustará, hace unas fotos, unos vídeos y unos ramos de flores increíbles. Supongo que se dedica todo el día al blog.
Un beso.