
La mesa de Pascua de Constance
La mesa de Pascua de Constance viene vestida en azules, blancos y verdes.
Este año ha escogido una sencilla tela de algodón en rayas azules y blancas sobre la que ha depositado estos individuales de hilo encerado que podéis encontrar en La Société de la Table. Este color (Periwinkle) combina con casi todo.
Los protagonistas de la mesa de Pascua este año son los confits de caperutxa mallorquines.
«No me siento identificada con las monas, ni los huevos de Pascua y mucho menos con los conejitos, aunque me parecen preciosos. Por lo tanto, he pensado que repartir unos cuantos confits de caperutxa mallorquines (en copas) entre los comensales no era, en absoluto, una mala idea» …
Una de las tradiciones más arraigadas en la procesión de la Semana Santa mallorquina es la de ver a los más pequeños (y no tan pequeños) en primera fila, alargando las manos durante el recorrido de esta, solicitando confits a los cofrades. Se trata del confit de caperutxa elaborado a base de azúcar en colores blancos y rosados. Tienen varios tamaños y los más grandes (como los que podéis contemplar en las fotografías) llevan una almendra en su interior.
La elaboración de los confites mallorquines es originaria de la Edad Media y los artesanos que los elaboraban pertenecían a pertenecían a gremios de azucareros y especieros.
Como vajilla ha escogido estos platos llanos modelo Blue Cantón de Mottahedeh prescindiendo de utilizar bajo platos.
«La verdad es que este modelo, en especial, posee un azul tan bello que he pensado que no necesitaba nada más que estos individuales», dice Constance.
Mildred Root Mottahedeh (7 de agosto de 1908 – 17 de febrero de 2000) fue la fundadora Mottahedeh & Company. Ella era coleccionista de porcelana de lujo fabricada en Italia y Portugal para el mercado estadounidense. Sus diseños consistían en réplicas de modelos históricos que se vendían, en parte, a través de Tiffany & Co. y otros comercios. En la actualidad podemos conseguir piezas Motttahedeh a través de la firma portuguesa Vista Alegre, con la que tenemos una asignatura pendiente en este blog.
Uno de los modelos más conocido es el patrón Blue Canton que podemos contemplar en estas fotografías.
Las mesas más tradicionales en los comienzos de la historia de los Estados Unidos solían vestirse con porcelana azul y blanca de “Cantón”, llamada así por el gran puerto comercial chino del que provenía. La porcelana china azul y blanca tuvo una demanda extraordinaria en Estados Unidos hasta bien entrado el siglo XIX y a día de hoy forma parte de la herencia de muchas familias estadounidenses.
Para adornar la mesa ha elegido crisantemos blancos y verdes repartidos en tres centros.
Y nos despedimos con la mesa puesta para seguir celebrando esta Semana Santa que esperamos disfrutéis tanto como nosotros.
Nos vemos en la próxima entrada (que ya está muy avanzada) para hablaros de una magnífica colección de porcelanas (vajillas historiadas) que se subastará próximamente y no os adelantamos nada más.
Feliz Semana Santa.
Si os ha gustado la entrada, os damos las gracias por compartir.
Todas las fotografías
Laura Ferragut
para
All that is chic
Una mesa preciosa, Laura… ¡mis felicitaciones! Me gusta todo: mantel (especialmente), flores, vajilla, cristalería… Me gustaría probar algún día los confits de caperutxa (ya sabes lo que me gusta celebrar con dulce las festividades). El corte de los individuales me parece extremadamente original y te diré que ya he estado echando un vistazo en la web correspondiente… ¡qué cosas tan bonitas! Me ha llamado la atención que hasta imparten talleres (hay uno de centros de flores que me va que ni pintado). ¡Gracias por la sugerencia! Un besazo
Hola Isa: cierto, hacen hasta talleres de centros florales. Ojalá tuvieramos tiempo un día para desplazarnos y hacer alguno. Me encantaría. Efectivamente la web tiene cosas divinas. Un beso.
Hola Isa: cierto, hacen hasta talleres de centros florales. Ojalá tengamos tiempo un día para desplazarnos y hacer alguno. Me encantaría. Efectivamente la web tiene cosas divinas. Un beso.
¡Qué bonita mesa en azul, Laura! El mantel nos ha parecido muy especial, y es el que, para nosotras, marca la diferencia. Todo el menaje es maravilloso y, de nuevo, nos has dado toda una lección de estilo en torno a la mesa.
Besos mil de las dos
J&Y
Gracias Mil a las dos!!!