Decoración / Vida y estilo
Lugares con encanto

La Mamounia: Jacques García

En 2009 tuvo lugar la reapertura del hotel La Mamounia, cuya decoración estuvo a cargo del interiorista  Jacques García, después de tres años de obras y de un coste de 120 millones de euros. La misión de esta nueva remodelación consistía en devolverle su espíritu. Todo el material y el mobiliario de estilo art déco que se utilizó en una reforma a la que fue sometido en 1986, se vendió para convertir este hotel en lo que había sido en su origen: un palacio de estilo árabe-andaluz. Más de 1.500 artesanos (50 por habitación) trabajaron durante miles de horas para que, La Mamounia, no se pareciese en nada a un hotel, sino a una gran residencia privada. Hoy Danvers nos trae una recopilación que a Constance parece haberle gustado mucho.

Se trata de un hotel legendario, situado en pleno corazón de Marrakech, rodeado de murallas del siglo XII y arropado por los inmensos jardines que el sultán Sidi Mohamed Ben Abdellah entregó como regalo de boda a su hijo Mamoun en el siglo XVIII.

En la actualidad, cuenta con 136 habitaciones decoradas en estilo marroquí. Se han evitado incluso elementos comunes como la señalización de habitaciones, para ello,  una veintena de personas tiene como única actividad atender a los huéspedes. Winston Churchill pasaba largas temporadas en este hotel para dedicarse a la pintura. Le gustaba pintar el Atlas desde la terraza de su habitación.  Aun se conserva un bar en este hotel llamado Churchill que se mantiene prácticamente igual que cuando lo inauguraron, por el que también pasaron Josephine Baker, Edith Piaf y  Orson Welles. El aroma de madera de cedro que se percibe en todo el recinto fue diseñado por  la nariz Olivia Giacobetti.

Para cubrir las paredes se han utilizado estucos, los techos son de madera pintada y los mosaicos de los suelos se combinan con mármoles y alfombras. Se utilizaron miles de m2 de azulejo tradicional o “zellige” con el que se revistió todo el hotel. Detalle, este último, que ralentizó la reapertura de este hotel. 

El azulejo marroquí o “zellige” es un mosaico o combinación de pequeños azulejos esmaltados. Generalmente se utiliza para la decoración de monumentos y para el revestimiento de interiores. Se puede ver en suelos, mesas, escaleras y paredes por todo el país. Se trata de un material tradicional que tiene como función la de vestir la arquitectura marroquí; tanto en la cultura árabe como la bereber, tanto en grandes obras arquitectónicas, como en la casa de cualquier ciudadano.

Apareció en el siglo X en Marruecos, por influencia posiblemente, del mosaico romano.  Los primeros tonos eran marrones y blancos. En el siglo XIV se empezó a usar el azul, verde y amarillo. A partir del siglo XVII empezó a utilizarse el rojo.

Sus motivos suelen ser : cuadrados, octágonos. Siempre representa figuras geométricas o abstractas. Las combinaciones son infinitas y su producción, en la actualidad, sigue siendo artesanal.   El lugar donde se produce la mayor cantidad de “zellige” es en la ciudad de Fez. Una de las peculiaridades de este material es que se trata de una pieza de barro que se corta manualmente sobre la plancha ya esmaltada.

Aunque la renovación llevada a cabo por García ha rejuvenecido y actualizado este hotel, el proyecto en sí, ha sido fiel a su aspecto original.

Y ahora pasamos a la galería de Las mil y una noches.

Si os ha gustado la entrada, os damos las gracias por compartir.

Feliz descanso y buen inicio de semana.

 




Fotos

www.olielo.com

www.callohcallay.com
www.suntrails.com
The Telegraph
Mr. and Mrs Smith

www.mamounia.com

Este artículo tiene 6 comentarios

  1. Lorena

    Qué maravilla, me ha recordado a mi adorada Alhambra 🙂 Un beso guapa

  2. A gusto en casa

    Qué pasada, Laura! Qué preciosidad de fotos, de diseño, de lámparas, de suelos, de todo. Alojarte en él debe hacerte sentir como una princesa. Un beso!

  3. Aurora

    A mi me gustó muchísimo, pero especialmente las lámparas
    Alguien sabe dónde se pueden adquirir estas lámparas, supongo q serán diseño de Jacques Garcia.
    Saludos

    • AllThatIsChic

      Hola Aurora, intentaré averiguarlo. No sé si los diseños de García se comercializan o bien sólo los elabora por encargo.
      Un saludo, Laura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies