
Jennifer Vaughn Miller: North Fork
Danvers tiene pasión por las casas cercanas a la playa (a diferencia de Constance) y esta tarde ha encontrado este artículo de One Kings Lane sobre esta casa de playa situada en North Fork (Long Island) propiedad de la interiorista Jennifer Vaughn Miller y de su esposo. Construida en 1706 por el molinero del pueblo de North Fork, esta casa de playa con sólo dos dormitorios conserva todo el carácter y las peculiaridades de la construcción de aquella época. Madera exterior e interior, vigas vista, techos bajos, ventanas de guillotina etc.
Jennifer Vaughn Miller es arquitecto y está especializada en interiores residenciales y comerciales. La habilidad de Jennifer Vaughn Miller para combinar arquitectura y diseño de interiores, le permite dominar todas las fases de cualquier proyecto: desde el diseño inicial, selección de materiales, selección de telas, diseño de muebles a medida, hasta buscar antigüedades, objetos y accesorios de decoración para equipar cualquier habitación. Licenciada en arquitectura por la Universidad de Texas (ciudad en la que nació), trabaja y vive en Nueva York desde 2002 y, en la actualidad, reside entre Nueva York y el extremo oriental de Long Island, en esta casa de que veremos en la galería de fotografías.
No quiere definirse por ningún estilo a la hora de trabajar. Considera que ella no es quien para dictar un estilo. Jennifer está convencida de que todos y cada uno de sus proyectos deben adaptarse a la forma de vida de sus clientes, considerando la ubicación de cada casa, su arquitectura, el entorno y la forma de vida de cada cliente. Le gusta mucho incorporar a todos sus proyectos objetos antiguos que son seleccionados cuidadosamente antes de adquirirlos. Si le preguntan por su estilo, dice que no puede responder a la pregunta porque no se siente identificada en su forma de trabajar con ningún estilo decorativo en particular.
Cuando ella y su esposo, Derrick, tenían la intención de adquirir una casa de fin de semana en Long Island hace casi una década, eran muy jóvenes en ese momento y lo máximo a lo que podían aspirar era a una casa de playa, pero en ruinas.
Esta casa no estaba realmente en ruinas cuando la compraron, a excepción de algunos elementos, pero necesitaban una verdadera reforma. Derrick y ella reformaron personalmente toda la madera de la casa y pintaron las paredes para conseguir ahorrar algo de dinero. Aparte de estos trabajos; el resto de arreglos eran mínimos. Para alicatar el baño, optaron por baldosas de metro. y el suelo del baño se cubrió con mortero gris oscuro. A Constance le encanta la cocina, dice que, a pesar de que ha sido equipada con muebles nuevos, han logrado que la misma no perdiera ni un ápice de su esencia. Los cuadros antiguos sin enmarcar y el contraste que hace el fondo oscuro de los mismos con el blanco de las paredes es formidable.
La maravillosa colección de antigüedades de la familia se fue adquiriendo paso a paso en función de las necesidades de cada momento y algunas veces, en función de alguna pieza de la que se enamoraba Jennifer sin remedio. Con sus clientes hace algo parecido.
La verdad es que esta casa es tan elegante como acogedora. ¿Os gustan las casas de playa?
Feliz jueves, nos vemos en la próxima entrada.
¿Os ha gustado esta entrada?, si es así, os damos las gracias por compartir.
Fotos
Hola Laura: ¡Es preciosa! Acogedora, luminosa y elegante. Sí, a mí siempre me ha gustado el coastal style. Lo encuentro muy relajante. La silla del piano es muy peculiar. Un beso!
Hola Isa: La silla es muy especial, parece marquetería. Tiene un estilo chinesco. Un beso.