Decoración / Vida y estilo
Decoración

La magia del estilo francés: 6 recursos y 57 propuestas

Con La magia de estilo francés: 6 recursos y 57 propuestas,  Constance nos ha elaborado un post mezclando tres vertientes de este estilo decorativo que es, de por sí,  realmente inconfundible que nos pueden aportar diferentes ideas si deseamos decorar nuestra casa de forma parecida.

[bctt tweet=”Con La magia de estilo francés: 6 recursos y 57 propuestas, Constance nos ha elaborado un post mezclando tres vertientes de este estilo decorativo que es, de por sí, realmente inconfundible que nos pueden aportar ideas si deseamos decorar nuestra casa de forma parecida.#Estilo Francés #French Style# #deco #decoración ” username=””]

El estilo francés siempre desprende un toque clásico y evocador que pertenece a otros tiempos; épocas en las que la aristocracia y posteriormente la burguesía francesa disfrutaban más del lujo o de esta clase de interiores. Si hay dos características lo definen, estas son: estilo y elegancia.
Si deseamos lograr decorar una casa o un apartamento de forma similar  a lo que vamos a ver en la galería debemos contar con seis premisas fundamentales.

1.- Mezclar tejidos, formas y materiales. Clásicos y actuales.

2.- La madera como material para el mobiliario y, si es posible, para el suelo también. Los muebles pueden ser antiguos (por ejemplo de estilo Luís XV) o de diseño. Si disponemos o deseamos tener muebles de distintos estilos debemos aprender a mezclarlos. Si disponemos de piezas únicas o de mucha calidad aunque no coordinen los colores: mezclemos sin miedo. Podemos adquirir muebles antiguos y accesorios de decoración clásicos y de diseño  pop up en mercadillos. Hay miles de detalles para personalizar nuestra casa. Actualmente existen casas de reproducción de muebles de estilo francés que elaboran réplicas extraordinarias, ahora bien, el precio de estos muebles reproducidos puede ser más elevado que el precio de un mueble antiguo. 

3.- Para iluminar: podemos optar por lamparas de cristal (chandeliers o araña) y metales nobles.  Ojo, no es necesario que toda la casa se ilumine con esta clase de lámparas. Dice Constance que quiere hacer  una “llamada a la acción”. Si alguien que lea este post conoce a algún artesano que se dedique a restaurar este tipo de lámparas, le ruega que se ponga en contacto con ella a través del correo de esta web. Dispone de una lámpara del siglo XVIII hecha a mano (de aquellas que primero iluminaban con velas y que, posteriormente, con la llegada de la luz eléctrica se cableaban), que necesita ser restaurada. Os da las gracias de antemano.

4.- Los colores: especialmente azul, amarillo, dorado, rojo o verde. Si hay un color que defina a la decoración de estilo francés es el azul lavanda. Todos ellos siempre sobre una base blanca.

5.- Nunca modificar ni destruir las molduras originales (ya sean los panelados de madera en las paredes o los adornos de los cielorrasos), de una casa o de un apartamento con este tipo de arquitectura y jamás, bajo ningún concepto, bajar la altura de los techos.

6.- Alfombras que aporten calidez (realmente imprescindibles) pueden ser la pieza central. Si se trata de alfombras con historia, no es necesario que combinen los colores (me dice y repite Constance que si los objetos son de calidad: no tengamos miedo a mezclar).

Para elaborar esta galería, (la verdad es que Constance se ha entretenido, o emocionado . . . ), ha optado por interiores de casas y apartamentos parisinos y con interiores de chateaux. Ha mezclado interiores de ambientes modernos y clásicos, sin perjuicio de que la arquitectura de todas estas casas sea antigua.

Desde apartamentos de estilo Haussmann pertenecientes al siglo XIX hasta chateaux (la mayoría ubicados en el Valle del Loira) que datan del siglo XV hasta principios del XVII.  En una entrada anterior pudimos ver un ejemplo de château típicamente francés.

El estilo château nace de una arquitectura historicista basada en la arquitectura renacentista francesa. Durante el Renacimiento, este estilo llegó a Francia a través de los italianos que se asentaban en el Valle del Loira y se caracteriza por edificios adornados con torres y agujas. Al mismo tiempo, posee una influencia bastante importante de la arquitectura gótica tardía.  El château (castillo) es una casa solariega, residencia de un señor o de la nobleza. Algunos cuentan con fortificaciones. Los chateaux suelen conservar muebles antiguos de diferentes épocas y estilos. Normalmente en un château no se mezclan estilos y al habitarlos tenemos la sensación de viajar al siglo XVIII a su forma de vida y a sus costumbres. Para la decoración textil de estos castillos se suelen utilizar sedas y toiles de jouyNo podemos cerrar esta entrada sin hacer una pequeña referencia a esta preciosa tela de algodón que data de 1760.  El origen de este diseño se lo debemos a una familia de empresarios textiles llamada Oberkampf.  Uno de los hijos Oberkampf  fue enviado al extranjero a estudiar otras formas de teñido, ya que las indianas estaban acabando con la producción del resto de tejidos. El joven Oberkampf se quedó impresionado por un nuevo proceso de estampación, el teñido por recubrimiento: se trataba de una tela con planchas de cobre grabadas. Estas telas presentaban un dibujo blanco destacado sobre un fondo azul o de otro color. De vuelta a Alemania con la intención de realizar algunos experimentos, consiguió justo lo contrario a la técnica que había descubierto; dibujos azules sobre fondo blanco y además, preciosos. Los diseños de toile de jouy, a partir de ese momento, se elaborarían en tres colores: azul, rojo y sepia sobre fondo blanco, reproduciendo temas mitológicos, pastoriles, flores y pájaros.

Y ahora pasemos a ver la galería de fotos.

Constance está a punto de dormirse. Me dice que os manda un beso, que espera que os guste y que le deis vuestra opinión.

Feliz miércoles !

@Laura Anna Ceruti

www.atmedia.imgix.net2

MyDomaine

www.mydomaine.com

www.zsazsabellagio.blogspot.com

@Lisa Farmer Desings

@Laura Anna Ceruti

@Laura Anna Ceruti

www.houseofturquoise.com

Yves Saint Laurent’s House “Château Gabriel” (Vogue)

@Kevin O’Gara Thou Swell

www.eyefordesignlfd.blogspot.com.es

www.theessenceoffrenchness.blogspot.com

www.splendorinthesouth.tumblr

www.splendorinthesouth.tumblr

pinimg.com

www.pinimg,com

South Shore Decorating Blog

South Shore Decorating Blog

www.pinimg.com

www.plumprettysugar.blogspot.com

www.plumprettysugar.blogspot.com

www.loveisspeed.blogspot.com

www.loveisspeed.blogspot.com

www.worldlocations.com

www.loveitluxe.com

www.loveitluxe.com

Veranda Magazine

@Zeinab Hefnawy

@Mary Anne Wallman

www.wsj.net

www.avso.org

www.avso.org

http://decoholic.org/

www.decoholic.org

Arquitectural Digest

www.2.bp.logspot.com

www.homebunch.com

www.homebunch.com

www.homebunch.com

pinimg

www.pinimg.com

Del libro Private House of France

Del libro Private Houses of France

www.frenchstyleauthority.com

Del libro Private Houses of France

Del libro Private Houses of France

Del libro Private Houses of France

decoholic.org

www.decoholic.org

image.digitalinsightresearch.in

reniak.png

www.reniak.png

Architectural Digest

 trouver.jpg


trouver.jpg

interiorsbystudiom.com

www.interiorsbystudiom.com

www.cdn.home-designing.com

www.cdna.tid.al

www.chateaudeharoue.fr

www.chateaudeharoue.fr

www.inspiracionline.blogspot.com

www.frenchmoments.eu

www.taizh.com

d3lp4xedbqa8a5.cloudfront.net

Cote Maison

Cote Maison

www.alphabetlifestyle

www.alphabetlifestyle.com

4.bp.blogspot.com

www.theessenceoffrenchness.blogspot.com

www.theessenceoffrenchness.blogspot.com

World of Interiors

www.theessenceoffrenchness.blogspot.com

www.theessenceoffrenchness.blogspot.com

www.assets.bwbx.io

www.assets.bwbx.io

www.claireenfrance.fr

Este artículo tiene 7 comentarios

  1. A gusto en casa

    Hola Laura: Menuda selección tan completa. ¡Enhorabuena! Me maravilla ver lo que bien que casan los muebles modernos en algunas de las fotos. A simple vista ni se percibe la diferencia ya que no hay ningún elemento discordante y están perfectamente integrados. Lo he disfrutado mucho. Un beso!

    • AllThatIsChic

      Hola Isa: es que hay momentos en que una mesa de Ikea puede reinar en un salón completamente clásico, y otras una
      cómoda de estilo Imperio brilla como una joya en una habitación completamente vacía. Es cuestión de animarse y hacer pruebas.
      El color blanco resalta muchísimo cualquier mueble.

  2. Lorena

    Madre mía que maravilla de selección de fotos. De nuevo me habéis hecho soñar despierta y suspirar… ¡Cuánto estilo y elegancia!

  3. baúl de madera restaurado

    Clásico y elegante. Un estilo muy representativo del cine francés. Me ha encantado. Un saludo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies