
Hillary Thomas: la elegancia del vintage
Hillary Thomas empezó con su pasión por la decoración cuando, con tan sólo ocho años de edad, se quedaba despierta hasta bien entrada la noche para ordenar y modificar el salón de su casa familiar. Esta obsesión continuó en su etapa universitaria: al cabo de veinticuatro horas de instalarse en el campus ya había dado la vuelta a su dormitorio y cambiado el color de la habitación.
En la actualidad, tiene una empresa de decoración de interiores y a la vez diseña sus propios elementos de decoración. Comenta Danvers, observando atentamente un ejemplar de AD con algunos de sus proyectos, que le encanta esta forma tan especial que tiene Hillary para combinar piezas clásicas con piezas modernas, el protagonismo y la consistencia que es capaz de otorgarle al color azul y esa capacidad para arriesgar a la hora de mezclar colores y texturas. Los espacios que ha diseñado tienen una elegancia muy especial, sin sensación de rigidez. Es un equilibrio difícil de lograr, pero siempre lo consigue.
Comenta Hillary en algunas de sus entrevistas que para ella el diseño es bastante simple: a la hora de decorar, le da mucha importancia a las cosas que nos rodean en todas las etapas de nuestra vida. Todos esos objetos transmiten lo que nos inspira, lo que valoramos, lo que hemos hecho, a dónde vamos . . . ese es nuestro humilde sello.
Thomas se inspira especialmente en los años cincuenta y sesenta que, a su juicio, fueron una auténtica revolución en el diseño (igual pasó con la moda), y durante esa etapa se empezaron a mezclar, como nunca antes se había hecho, elementos de distintas culturas, manteniendo a la vez un profundo respeto por las costumbres y tradiciones de cada una de ellas. Esta yuxtaposición de lo viejo y lo nuevo trajo consigo una nueva estética de diseño y estilo de vida que a ella le gusta llamar “elegancia del vintage“ y que describe bastante bien su estilo.
Consejos de decoración de Thomas:
A Constance la ha llamado poderosamente la atención que esta interiorista adapte, a la hora de decorar sus estancias, algunas de las reglas que se aplican a la moda. Es decir, si invertimos en prendas clásicas podremos contar siempre con ellas (una buena chaqueta, un buen bolso o unos zapatos salón), pues lo mismo ocurre con la decoración: podemos adquirir un sofá de líneas clásicas y luego, elementos auxiliares de decoración más actuales a precios más asequibles, por ejemplo: unos cojines ( lo que se corresponde a un collar o a un top). No escatimar en un buen sofá, una buena alfombra o unas cortinas de calidad: son los zapatos y los bolsos de una habitación.
Antes de repasar la galería, pongamos atención a las lamparas y los espejos: hace veinte años, muchos de nosotros, hubiéramos aparcado algunos de estos objetos en un trastero sin el más mínimo remordimiento.
¿No os dan ganas de desempolvar algunas de esas piezas de la época en que se casaron nuestros padres? . . . si hacemos memoria, seguro que hay alguna que ahora nos encantaría poner en casa.
Feliz tarde de sábado.

www.elementsofstyleblog.com www.tribelocodot.com www.luellajune.com www.nomadluxuries.com www.habituallychic.com
Hola Laura: Desde luego que para ella ha sido algo vocacional y una especie de don. Cuando se tiene, se tiene. No hay nada más que ver las fotos. Va mucho con mi estilo. Muy luminoso. Un beso. Isa
Desde luego, si a los ocho añitos reorganizaba la casa, imagínate después.
Magnífica! <3
Gracias Piola!