
Gil Schafer: 5 tips para reformar casas antiguas
Gil Schafer combina la arquitectura clásica, la decoración de interiores y el paisaje para proyectar casas con sentido histórico. En tanto que arquitecto tradicional está especializado en la construcción de casas nuevas de estilo clásico y en la renovación de casas históricas.
Su trabajo trata de dar énfasis a la arquitectura histórica de Estados Unidos y la actualiza manteniendo su carácter y todos sus detalles. De todo ello, junto con 5 tips de este mismo arquitecto para reformar casas antiguas, vamos a dar cuenta en esta entrada.
“Hay algo mágico en un edificio que has restaurado, algo que no tienes en la nueva construcción. Probablemente no debería decir esto porque vendo ambos tipos de construcción”.
Gil Schafer
“Como si estuviera rodando una película en Estados Unidos”… así se siente Constance contemplando estas fotos y elaborando esta entrada. Y es que no puede negar que le gusta la decoración de estilo americano, aunque sólo sea por el placer de contemplarla. Hace un tiempo vimos otra entrada en la que hablábamos de papel pintado de estilo chinesco, en la que nos hicimos una idea de este estilo de casas en su interior. No en vano, Schafer, también colabora con la firma de papeles pintados De Gournay, y podemos ver varios interiores cubiertos con este papel pintado en la galería de fotos que hemos elaborado. Otro ejemplo de este estilo de viviendas podemos contemplarlo también en la entrada que hace referencia a la casa de Aerin Lauder en East Hampton.
A Danvers también le gustan estas casas, ya sean de madera o ladrillo, con sus cuidadas fachadas, la mayoría pintadas de blanco, que no comparten paredes medianeras, visibles desde cualquier ángulo y a las que puedes darles una vuelta completa. Si hay un arquitecto que representa como nadie este estilo, tanto para exterior o interior, este es Gil Schafer.
Schafer se crió en una granja de Nueva Jersey, y desde niño le gustaba la arquitectura de Frank Lloyd Wright, la de Palladio y los edificios de estilo colonial. En la escuela de arquitectura de Yale, a Schafer, le enseñaron a diferenciar dos conceptos en cuestión de arquitectura. La “buena arquitectura” era básicamente moderna y la “mala arquitectura” era aquella que miraba hacia el pasado. Mirar al pasado era un error que no debía cometer. Esas dos ideas le desconcertaron bastante.
Nieto y biznieto de arquitectos, Schafer, creció con la fuerte convicción de que un casa bien planificada y bien construida puede hacernos más felices. Para él la palabra “casa” hace referencia a todo aquello que tiene que ver con la comodidad, la familia, los amigos y especialmente los recuerdos. Cree en las ventajas de una casa antigua, en su sentido histórico, su aspecto desgastado, sus proporciones e infinidad de detalles. Considera que todas estas características también pueden lograrse en una casa de nueva construcción o a través de una reforma.
5 tips de Gil Schafer para reformar casas antiguas
Constance quiere destacar varios consejos de Schafer en cuestión de construcción y renovación de casas que, perfectamente, podemos adaptar a la construcción y decoración de viviendas de cualquier otro estilo:
1.- Un jardín y una casa tienen deben integrarse: el paisaje tiene que estar acorde con el estilo de la vivienda y viceversa.
2.- Si estamos pensando en adquirir una casa antigua: estudiemos su pasado, cerciorémonos de que no ha sido modificada en exceso y si conserva elementos originales. En el caso de que esto último no sea así, calculemos lo que nos costará volverlos a recuperar. Tener siempre claro que, la mayoría de las veces, la inversión será mayor de lo que calculamos en un principio porque siempre, casi sin excepción, surgen imprevistos.
3.-Invertir más en todas aquellas áreas que tienen más impacto en nuestra vida diaria, especialmente baños y cocinas.
4.-Una buena coordinación entre arquitecto y decorador (el primero siempre es mucho más rígido) es muy importante. Es interesante que el primero sea flexible y se deje llevar, de vez en cuando, por la locura del segundo.
5.- Darle importancia al color de las paredes y tratar de que la decoración interior armonice con la arquitectura de cada habitación.
Danvers ha subdividido esta galería en cinco apartados diferentes: casas en el campo, en la ciudad, baños y cocinas y puertas y escaleras, más que nada destacar la manera en que Schafer cuida, las molduras, los detalles y los acabados tanto en el interior como en exterior.
Feliz sábado, nos vemos en la próxima entrada enfocada, sin falta, en la Navidad.
Esperamos que os guste. Si es así, os damos las gracias por compartir.
1.- En el campo:
2.-En la ciudad:
3.-Cocinas y baños
3.-Puertas y escaleras
www.gpschafer.com
Architectural Digest
Hola Laura: Espero con ganas esa próxima entrada de Navidad. Unos tips muy acertados los que nos muestras. Las fotografías son espectaculares, especialmente las escaleras y los comedores… ¡cómo apetece sentarse todos juntos alrededor de la mesa y disfrutar en familia! Un beso!
La verdad es que sí Isa. Nada como la Navidad para estar http://www.agustoencasa.com
Un beso!
Voy a ver si acabo con entrada de Navidad
Ay la segunda foto de los tiestos con hortensias… me han encantado las fotos de la casa de campo. Me han recordado muchísimo a Orgullo y Prejuicio 😉 Un beso guapa
A ti! un beso