
Fulco di Verdura: las joyas más chics del siglo XX
Fulco Santostefano della Cerda, conocido popularmente como Fulco di Verdura, nació en Sicilia en el año 1898 y dice Constance que diseñó las joyas más chics del siglo XX. Al fallecer su padre, se convirtió en duque de Verdura y marqués de Murata della Cerda y además era primo hermano de Giussepe Tomasi di Lampedusa el autor de la novela El Gatopardo, razón esta última que hace que Constance lo tenga enchufado en este blog. Fulco era un artista visual por encima de todo y Sicilia la fuente de inspiración de todos sus trabajos. Su estilo y sus diseños se basan principalmente en la observación de la naturaleza. Fue el primer diseñador de joyas del siglo XX y transgredió las normas en el diseño de gemas al conseguir que los diamantes pudieran ser utilizados tanto de día como de noche, al mezclar piedras preciosas con piedras semipreciosas y al crear una de las joyas más emblemáticas del siglo XX: el brazalete con la cruz maltesa.
En el año 1919 Fulco conoció a Linda y Cole Porter (quienes posteriormente serían sus primeros patrocinadores y unos de sus más fieles seguidores) y, seis años más tarde, Linda le presentó a Coco Chanel durante el transcurso de una fiesta en Palermo. En 1927 empezó a diseñar para Chanel creando para ella infinidad de colecciones de joyería y bisutería. En 1937 se establece por su cuenta como joyero en Nueva York fundado la joyería Verdura en la Quinta Avenida.

Brazalete en jade negro adornado con una esmeralda central y diamantes.

Criss Cros Cuf: es uno de los brazaletes más famosos. Está inspirado en las tiras de oro cruzadas con las que diseñó la cigarrera de Cole Porter en homenaje al estreno en Brodway de su musical “Panamá Hattic”

Brazalete de cruz maltesa: compuesto de amatistas, peridotos, perlas y diamantes montados en oro amarillo. Dice Constance que estos brazaletes se han imitado hasta la saciedad.

Brazalete de cruz maltesa: formado por tanzanita, tsavorita, diamantes, peridoto, montados sobre oro de 18 kilates. La tanzanita es una piedra mineral de color azul violáceo y la tsavorita es el nombre comercial del Granate Grossularia Verde. El precio ni mirarlo: Constance no ha podido convencer a Danvers para que le regale uno de estos brazaletes, a pesar de que le ha puesto énfasis al tema: que si son icónicos, que si son emblemáticos. Ni por esas. Ella tiene otra solución: imprimirlo desde aquí.

Brazalete de cruz maltesa: aguamarinas, peridotos, diamantes, perlas y oro sobre ágata. Colección actual

Brazalete Theodora: Fulco di Verdura se inspiró en el mosaico bizantino de la emperatriz Teodora en la Basílica italiana de San Vital en Rávena. Por primera vez en el siglo XX las joyas fueron engarzadas sobre oro de 24 kilates. Rubíes, esmeraldas, diamantes y zafiros se combinaron con amatistas, peridotos y turmalinas. Colección actual.

Topkapi Cuff: amatista, turmalina, oro y diamantes sobre jade negro. Colección actual.

Topcapi Cuff: Amatista, Rubelita, oro y diamantes sobre ágata

Polka Dot Ring

Polka Dot Ring

Anillo de la exposición: The Power of Style: Verdura at 75

Brazalete de la exposición The Power of Style: Verdura at 75. Dice Constance que entre estas maravillas vintage y los diseños actuales no hay color.

Las manos de Diana Vreeland

Jackie Kenedy luciendo un broche verdura

Interior de la Joyería Verdura: hay que pedir cita previa.

Una de las miles de fotos de Coco Chanel con los brazaletes gemelos.

Villa Nisceni, cercana a Palermo: es la casa donde Fulco pasó su infancia.

Brazalete de la exposición

Marlene Dietrich con el “Lily Brazelet”

Verdura y Chanel

Babe Paley (una de sus más famosas fotografías) con joyas de Verdura.

Babe Paley: aquí con un broche de Verdura en forma de estrella de mar.

Brazalete de perlas

Interior del brazalete Theodora edición limitada

Portada de uno de las biografías de Fulco di Verdura. Aquí aparece con Babe Paley. A saber si edita. Su autobiografía se titula : Una infancia siciliana y el subtítulo: Los felices días del verano. Se editó en 2005 por la editorial Partépone.

Marlene Dietrich: con el Lily Bracelet

El Lily Bracelet en la exposición

Este broche de media estrella fue fruto de su colaboración con Salvador Dalí. Parece que hubiera intervenido Elsa Schiaparelli.

Olivia Palermo con brazalete de verdura y clutch en oro y plata. Atención al esmalte de uñas: ¿puede que sea Dior Pandore 754? . . . Constance insiste en lo siguiente: “esto se tiene que llevar así, como quien no quiere la cosa, como si juntáramos cuatro tonterías cinco minutos antes de salir”. Que nadie piense que nos hemos roto la cabeza durante una semana pensando en estas combinaciones de colores y accesorios mucho menos, que nadie se entere de que hemos entrado en este blog.

Edición especial del brazalete Theodora

Millicent Rogers era una socialite norteamericana, heredera de la Standart Oil, coleccionista de arte e icono de moda (típico en aquella época). En esta foto lleva un broche con forma de estrella de mar de Verdura. Va vestida por Madame Gres.

Una modelo fotografiada en 1957 por Horts P. Horts, llevando joyas de Verdura

Brazalete Theodora firmado por Verdura en 1939. Un tesoro

Salon rosa de la joyería Verdura

La gran Diana Vreeland (con los brazaletes también a pares) dijo lo siguiente sobre Fulco: ” Fue el primero en usar piedras preciosas en opulentos diseños en oro amarillo alejándose del platino y los diamantes, tan omnipresentes en la década de los años 20, que eran lo único que producían las joyerías. A las que, de hecho, les costó mucho tiempo alcanzarlo”.

Otra foto del interior de Villa Nisceni

Un diseño de Verdura: esmeraldas sin diamantes. A la izquierda de la foto podemos los cag ringe ( añillos enjaulados) que trabajó con todos los materiales habidos y por haber: piedras preciosas y semipreciosas.

Los brazaletes de Coco Chanel en la exposición

Brazaletes con cruz maltesa de la colección 2013

Fulco di Verdura. Dice Constance que le recuerda a Al Pacino. En esa época fumar no estaba mal visto.

Exposición en Nueva York The Power of Style: Verdura at 75

Fotos brazalete Theodora edición limitada: The Power of Style: Verdura at 75

Greta Garbo fotografiada en 1941 con un reloj brazalete de Verdura.
Volvamos a la realidad: dice Constance que, pensándolo bien, los brazaletes no son nada prácticos para trabajar. Seamos realistas: si no hacemos nada en todo el día pueden funcionar, pero llevar esos brazaletes puestos horas y horas con la cantidad de actividades que hacemos a lo largo del día pueden llegar a resultar incómodos. Al final estas cosas se quedan perdidas en cualquier cajón . . . ¿no? Feliz lunes wwww.quintesesence.blog/ wwww.theluxonomist.com/ www.verdura.com
Thanks a lot for sharing this with all folks you really know what you are speaking about! Bookmarked. Please additionally visit my web site =). We can have a hyperlink trade arrangement among us!
coupon codes http://blingee.com/profile/savingplaza5
Thank you. I’ll see your web later