
El arte de poner la mesa: 62 sugerencias chic
Con el arte de poner la mesa: 62 propuestas propuestas chic, Constance, además de inspiraros, también os propone soluciones prácticas. Con un mínimo de imaginación y entusiasmo podemos poner mesas muy parecidas a las de la galería fotográfica. No hace falta una gran inversión.
Ella lleva años experimentando con el arte de poner la mesa. Una materia que le fascina en la misma proporción que detesta cocinar. . . contradicciones del propio carácter, misterios que no tienen explicación.
La expresión “poner la mesa” no se refiere al hecho de colocar el servicio, sino que hace referencia a la mesa en sí. Hasta el siglo XIX la habitación destinada a comedor era inexistente. En la época feudal la mesa no era fija: se formaba con un tabla de madera que se colocaba sobre caballetes. Estas mesas se cubrían con manteles y al ser transportables, ahorraban mucho espacio. Constance no quiere hablar en esta entrada de las normas y directrices que debemos seguir a la hora de poner y servir una mesa porque tiene pensado hacerlo en un formato distinto al de un post. Además, aunque nunca debemos perder de vista todas las pautas, es mejor dejarlo para otro momento, más que nada, por restarle academicismo a esta entrada y centrarnos un poco más en la belleza y el encanto de una mesa puesta con arte y elegancia. Para ello, ha elegido a quienes ella considera tres ases y una reina en el arte de poner la mesa: Oscar de la Renta, Valentino, Alberto Pinto y Danielle Rollins,
Dos modistos, un decorador y una experta en estilo. La mayoría de fotos han sido extraídas de varios libros que todos ellos han publicado al respecto.
Espera que os gusten y sobre todo . . . que os inspiren.

Valentino

Alberto Pinto: atención al contraste entre el color de las orquídeas y la cristalería en amarillo.

Oscar de la Renta posando para AD

Otra vez Valentino, desde otra perspectiva. Si alguien no encuentra vajillas en azul ya sabe quien las tiene todas.

Valentino, el bajo plato no puede ser más original.

Valentino.

Danielle Rollins.

Danielle Rollins.

Oscar de la Renta: atención al bordado de este mantel.

Oscar de la Renta.

Alberto Pinto.

Danielle Rollins.

Danielle Rollins.

Danielle Rollins.

Alberto Pinto: atención a este mantel de encaje.

Danielle Rollins

Daniele Rollins

Valentino: la luz de la puesta de sol reflejada en los respaldos plateados de las sillas lo hace casi todo.

Danielle Rollins: ¿quién quiere bambú?

Danielle Rollins: Dice Constance que esta mesa es muy fácil de copiar; hay unos vasos en Zara Home que sirven para guardar el cepillo de dientes (sí exactamente para esto) y están fabricados en loza blanca. Estos vasos, a veces, llegan a estar a precios muy bajos (especialmente en rebajas). Podemos comprar, por ejemplo, media docena de estos vasos y, para no gastar una fortuna en rosas, utilizaremos claveles blancos. El mantel os lo deja a vuestra elección. No es necesario disponer de vajillas de porcelana de Limoges, Sèvres o Derby Crown ni cristalerías de Bohemia, ni nada parecido (si se tienen fantástico) pero con una simple vajilla de loza blanca una mesa así puede quedar perfecta . Sólo hace falta poner un poco de imaginación. ¡Ah, e ilusión!

Danielle Rollins, dice Constance que ella es simplemente perfecta.

Danielle Rollins: una cristalería en rojo siempre levanta una mesa. No hace falta que todo vaya a juego, ni mucho menos. En este caso los platos van perfectamente conjuntados pero podemos utilizar, sin ningún temor, un plato de presentación de otra vajilla (antigua, o no antigua, o de aquellas que se quedan “cojas”). En este caso Constance hubiera puesto platos de presentación con estampados en rojo o con filón azul cobalto. Hay mil opciones. El tono neutro de la mesa es perfecto.

Danielle Rollins: las tarjetas del menú, otro día hablaremos de ellas.

Danielle Rollins: los tibores y cerámicas en blanco y azul chinescos (auténticos o no) dan mucho de sí. Quedan perfectos en cualquier lugar con cualquier decoración y con cualquier color( (un diez combinados con elementos dorados o bien plateados) . Últimamente se pueden encontrar reproducciones muy logradas a precios muy asequibles.

Alberto Pinto.

Danielle Rollins: impecable.

Danielle Rollins: ¡valiente!, hay que atreverse; cinco estampados diferentes que armonizan a la perfección. ¿Quién quiere colores neutros? . . . ¿más beige? . . .

Danielle Rollins : le ha copiado a Alberto Pinto la idea de las orquídeas (es innegable).

Alberto Pinto del libro Sitting Tables.

Valentino

Danielle Rollis: espectacular esta mesa que además es portada de su libro Soireé Entertaining with Style.

Valentino: del libro At the Emperor’s Table

Valentino: del libro At the Empero’s Table. Simplemente exquisito. Constance tiene una única pega: la distancia entre comensales da la impresión de ser inferior a 30 centímetros; por lo que puede que no sea cómodo comer en esta mesa, ni tampoco servirla.

Oscar de la Renta: atención al servilletero.

Valentino

Valentino

Oscar de la Renta

Danielle Rollins: atención al bajo plato, plato y plato de presentación. Los tres son exquisitos. Ninguno es igual.

Alberto Pinto: la famosa mesa con los platos de setas. Atención a la marquetería de la mesa y al arreglo floral.

Valentino: en azul y blanco.

Danielle Rollins: fijémonos detenidamente en estel arreglo floral. No es necesario que todas las flores sean costosas. La mezcla de flor de invernadero con flores de jardín es la mejor. Cuando más sencillo, más elegante y personal es un arreglo floral. Un “no” rotundo a los ramos de convención.

Danielle Rollins

Oscar de la Renta

Alberto Pinto

Danielle Rollins en plena actividad.

Danielle Rollins se ha inspirado en Oscar de la Renta

Valentino

Danielle Rollins

Valentino

Danielle Rollins

Danielle Rollins, una única pega: falta un toque de plancha.

Alberto Pinto

Valentino

Danielle Rollins: dos mesas de ensueño. Atención a la disposición de los manteles.

Valentino

Oscar de la Renta

Valentino.

Valentino.

Valentino.
Daniel Rollins: plata y blanco.
Fotografías:
www.thepingkpagoda.us
www.elledecor.com
www.habituallychic.com
Alberto Pinto: Table Settings
Valentino: At the Emperor’s Table
Daniele Rollins: Soireé Entertaining with Style
Estupendas ideas,felicidades,ojalá pongan más…
Gracias Marcela!!
Por supuesto que pondremos más!!!
Belleza total !!!!!!!!!!!!!!! Felicitaciones a los creadores creativos !!!!!!!!!!!!
Gracias Iliana
Me encanta poner la mesa. Variar la manteleria de acuerdo a la ocasion. Siempre con flores. No me gusta la exageracion pero si los detalles diferentes.
Dula, hay tantas formas. A mí también me gusta poner la mesa.
Un saludo!!
Me encanta!! todas espectaculares!
Gracias María!
Superlindo todos sus estilos,m e encantan las mesas decoradas con flores ,vintage,modernas etc
Gracias Maria Eugenia !
Son un sueño de mesas,me encantaron todas,lo guardare para
usar esas ideas pronto.
Gracias Yvette me alegro de que le hayan sido útiles!
Creo que es una maravilla todo lo expuesto en tu articulo, totalmente exquisito , pero pudiesen publicar alguna mesa de Navidad una o mas de el Dia de El Amor y La Amistad , algo con realce de mariscos o nautico y por ultimo alguna que el acento sea de Primera Comunion o Bautizo .
Extremadamente agradecida si se puede lograr algo o todo de lo arriba mencionado o
Gracias Zoila por la sugerencia. Tomo nota de todo
Un saludo!
Mil gracias todo es exquisito
Las porcelanas decoraciones combinaciones las flores.
Felicitaciones por el buen gusto.
Gracias María Jesús!
EXELENTE articulo. muy ilustrativas las imágenes!
Gracias Lucelena!
Excelente muy bueno ,es una buena manera de agasajar a nuestros comensales!
Lástima que me guste menos la cocina. En fin, no se puede hacer todo. Un saludo y gracias.
Gracias por compartir !!!
Gracias Rita por comentar!
Es precioso todo,espero verlos con frecuencia!
Muchas gracias.
Gracias, Jacqueline.
Jo, algunas de recargadas pasan a kitsch
Jaime, las mesas yankees son muy exageradas (no son las que más me gustan), pero de ahí a kitsch hay un trecho muy largo.
Un saludo.
He descubierto tarde este blog, pero más vale tarde que nunca. Qué selección de fotos tan ideales. Me ha dado un ataque de ansiedad a lo Stendhal!!!!
Hola Paz:
Me alegro de que te guste el blog. Nos hacen falta más “Stendhalazos” y menos problemas. Mira, si con All that, podemos evadirnos un ratito viendo cosas bonitas, lo doy por bueno.
Un beso enorme.
Laura
De eso se trata, nos evadimos viendo cosas y casas bonitas. Para eso uso yo Instagram. Gracias a publicaciones tan bonitas como las tuyas, entre otras, soy un poco más feliz! Gracias, Laura!