Decoración / Vida y estilo
Decoración

Constance Spry

Hace mucho tiempo que le seguimos la pista a Constance Spry, concretamente desde el confinamiento y a través de un curso de arte floral online que hicimos en esa etapa.

Situémonos en Old Bond Street, en una mañana de otoño del año 1927.

Una multitud de personas se agolpan en el escaparate de la perfumería Atkinson. Están contemplando unos arreglos florales atrevidos y muy inusuales. La policía tiene que cortar el tráfico. Desde ese momento, Constance Spry (la autora de esos arreglos asilvestrados en los que ha mezclado bayas con hojas secas) decide abandonar su trabajo como maestra en un colegio femenino y abrir su primera floristería: “Flower Decoration” en Pimplico.

Se inicia un antes y un después en el mundo del arte floral.

Imágenes de Storm in A Flower Vase, The Arts Theatre, fotografía de @Piers Foley
© Getty Images

El enfoque de Constance Spry para trabajar con flores fue revolucionario. Le inspiraba la pintura de flores holandesas del siglo XVIII, los tapices y bordados medievales y le gustaba mucho organizar las flores en bloques de un sólo color. Mezclaba orquídeas verdes con rosas y bayas y la característica más llamativa de su estilo era la siguiente: colocaba las flores en cualquier dirección sin orden ni concierto.

Los ingleses, hasta ese momento, tenían la costumbre de utilizar jarrones de plata o porcelana con una sola clase de flor o dos como máximo. Elaboraban arreglos muy rígidos. Constance empezó a utilizar bandejas, envases de latón y baratijas para colocar hierbas y flores silvestres, frutas, plantas semillas y como base para sus arreglos : red de gallinero.

Ser atrevida y rompedora le dio la oportunidad de crear escuela y pasar a la historia en su oficio aunque, como suele suceder cuando alguien se atreve a romper esquemas, su trabajo no siempre fue del gusto de todos.

Uno de los primeros encargos importantes que recibió fue el de elaborar los arreglos florales para la boda en 1937 del Duque de Windsor y la Sra. Simpson; sin embargo, ese trabajo le vetó las puertas del Palacio de Buckingham durante muchos años hasta que en 1953 Isabel II le comisionó los arreglos florales de la Abadía de Westminster para su coronación.

Spry escribió libros sobre administración del hogar y habilidades educativas que fueron utilizados por la Oficina de Guerra en la Segunda Guerra Mundial y poco tiempo después abrió una escuela de cocina.

Foto-de-Hulton-Deutsch-Collection-CORBIS.
Foto Hulton Deutsch Collection (CORBIS)

A pesar de todos sus éxitos su vida personal fue bastante complicada: dos matrimonios, una vida agotadora como mujer de negocios y un romance bastante complicado con la artista Hanna Gluck en cuya obra, al parecer, tuvo bastante influencia.

El estilo de Spry transformó radicalmente la estética de los arreglos florales.  Durante el verano de 1932, durante unas vacaciones en Túnez, Spry se fascinó con las vasijas romanas, griegas y fenicias que vio en los museos locales y le pidió a Hanna Gluck que las dibujara para ella, a fin de utilizarlos a posteriori como inspiración para sus propios diseños. Las formas clásicas de estas piezas se convirtieron desde entonces en el sello distintivo de sus cerámicas. Así mismo diseñó su propia gama de jarrones: elegantes y poco profundos elaborados por Fulham Pottery, que aun podemos conseguir y que a estas alturas tienen el estatus de piezas de colección.

www.bloomandwildcom
www.bloomandwild.com

En 1946 abrió una escuela doméstica con su amiga y colaboradora Rosemary Hume (con quien también escribió numerosos libros de cocina) en Winkfield Place. Fue allí donde se dedicó durante muchos años años a cultivar razas olvidadas de rosas antiguas que habían pasado de moda. El criador de rosas y escritor David Austin, famoso por crear la primera gama de razas de rosas disponibles comercialmente, nombró a una de sus rosas ‘Constance Spry’, que se convirtió en una de las más famosas de sus preciadas rosas inglesas.

Rosa Constance Spry

El trabajo de Spry fue causa de controversia en el año 2004 cuando el Design Museum de Londres presentó una exposición retrospectiva de sus arreglos. Dos de los fundadores del museo, Sir Terence Conran y James Dyson, calificaron su obra como “mimo de la alta sociedad” y ambos amenazaron con renunciar a su puesto de trabajo si la exhibición continuaba adelante. Las amenazas de Dyson y Conran fueron ignoradas y la exposición tuvo un gran éxito.  

Su capacidad para impactar, su estilo y su influencia en el arte floral siguen perdurando muchos años después de su fallecimiento.

Al no ser muy extenso el archivo de las fotografías de Spry hemos querido incorporar a este post una serie de fotografías de la exposición “Pasado, presente y futuro” que organizó la firma Loewe en diciembre de 2016 en homenaje a nuestra protagonista de hoy en el Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico de Madrid con arreglos de Steven Meissel :

Fotografía @Steven Meissel
Fotografía @Steven Meissel
Fotografía @Steven Meissel
Fotografía @Steven Meissel
Fotografía @Steven Meissel
Fotografía @Steven Meissel

“Haz lo que te plazca, sigue tu propia estrella; sé original si quieres serlo y no lo hagas si no quieres serlo. Simplemente sé natural, alegre, bonita, sencilla, desbordante, general, barroca, desnuda, austera, estilizada, salvaje, atrevida y conservadora, y aprende, aprende y aprende. Abre tu mente a todas las formas de belleza .”
Constance Spry

Con arte floral nos despedimos hasta la próxima entrada y os enviamos un fuerte abrazo.

Fotografía imagen destacada:

© Getty Images

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies