
Colores y cocinas
Es la primera vez que la jefa nos da permiso para hablar de cocinas… pero «ojo, de cocinas con gracia y con color, ya que hablamos de ellas. No empecemos a ser prácticos porque ser práctico es deprimente y más aún, si nos ponemos a hablar de funcionalidad en la cocina. Es que, si lo pensamos bien… ¿Qué tienen de chic un sofrito de cebolla o un recipiente Pyrex? No sé dónde leí que en los palacios y en los grandes caserones las cocinas siempre se construían en el lado más alejado del edificio … al final, ¡lejos! como debe ser… Ahora no, ahora las integramos en salón. Y como no te guste el tema, pues toma doble o triple ración: recetas de cocina en la televisión, blogs de cocina, concursos de cocina y conversaciones de cocina. Con todos mis respetos a los cocineros, chefs y aficionados a este arte: no entiendo esa fascinación por algo que, además de dar mucho trabajo, tiene una duración máxima de unos quince minutos, aproximadamente. Me fascina la mesa y las artes decorativas en torno a ella: las vajillas, su historia, la historia de la porcelana, las cristalerías, las mantelerías, pero, a partir de ahí, que me olviden. Además, hasta me da rabia que, cuando pongo la mesa, tengamos que comer o cenar. Pero hoy toca hablar de cocinas así que… cierro la boca y doy paso a este tour. ¡Sed felices!».
Empezamos con este recorrido con una cocina pintada completamente en azul salvo el techo y el suelo de parquet:
Vía house and home con una pared frontal cubierta con papel pintado de distintas tonalidades de azules, marrones y algún toque de rojo:
Se trata del papel pintado modelo Verdure de Zoffany y está inspirado en una tela de finales del siglo XVII. Se imprime digitalmente (no es pintado a mano) y se puede encontrar en dos colores:
En general, para empapelar una cocina (o un cuarto de baño) es más que recomentable elegir papeles vinílicos (se trata de papel pero con una capa de plástico) o vinílicos con tejido de refuerzo (se trata de papel vinílico sobre una base de tejido), creados especialmente para estos espacios. Son lavables y resisten la humedad que generan estas habitaciones.
Azules, metales oxidados, latón, baldosas negras y algún toque de naranja en esta cocina de inspiración marinera vía AD:
Motivos de cebra en azul marino y blanco en esta fotografía vía House & Beautiful. Este papel sirve de telón de fondo y de centro visual a esta otra cocina con muebles blancos. No hemos conseguido el modelo pero en otras fotografías hay modelos similares:
Papel modelo Kitchen-Wallpaper-HEH23 de bsnSCB.com: en un azul mucho más pálido con motivos de utensilios de cocina. Este modelo está también en color amarillo y rojo:
Papel con efecto de azulejos portugueses … dice Constance que: «me gusta para una sola pared o la mitad de ella, por ejemplo sobre la encimera de la cocina». Lo podemos encontrar en muralswallpaper.co.uk.
En azul turquesa con motivos geométricos en blanco:
Una isla central en azul marino en esta fántastica cocina (para buenos cocineros) que hemos escogido de la revista AD:
Una antigua cocina pintada en azul pálido por completo, incluso el artesonado:
En verde carroza, un color perfecto para contrastar con estos estos retratos antiguos de brocante, los platos pintados a mano que pueden apreciarse a la derecha de la fotografía y la encimera de marmol blanco con vetas grises. Fotografía vía www.devolkitchens.com:
En esta cocina se han cubierto las paredes con papel pintado de fondo blanco sobre una red de guirnaldas de pequeñas flores en volor verde de Sanderson modelo Fleur Trellis. El mobiliario de cócina es rústico en blanco roto logrando un estilo country house muy fresco y desenfadado:
La cocina económica en verde es la protagonista:
Mobiliario blanco sobre forja negra con papel pintado con motivos de selva tropical:
Una alacena cubierta con papel pintado Schumacher modelo Chenonceau:
Este es uno de los papeles pintados más especiales de esta entrada. Puede gustar más a o menos pero el resultado no deja indiferente: es el modelo Ava Dark Blue de Sandberg. El contraste en entre el mobiliario y los ventanales de color blanco con este papel con estampados florales diseñado por Sissa Sundling es extraordinario. Condición sine qua non para su elección: que en la cocina, en este caso, entre luz a raudales. Vamos a ver dos fotografías, a continuación:
Una romántica cocina con árboles y pajaritos constantinianos. Papel pintado de Sandberg modelo Eugene Turquoise 413-17
La mitad del mobiliario de esta cocina se ha lacado en rojo brillante, el resto es de color negro combinado con acero:
Laca roja sobre encimeras y azulejos en blanco:
La pared de fondo se ha cubierto con papel amarilllo y blanco; la carpintería de las ventanas y el mobiliario y alicatado de la cocina son de un blanco absoluto:
Mezcla de gris y amarillos con un mobiliario muy moderno:
Gris, granate y amarillo para el interior del arco:
Y para finalizar uno de los papeles más sofisticados con los que se pueden cubrir las paredes de una cocina, se trata del modelo Zebra’s de Scalamandré:
Y aquí lo tenemos en rojo para empapelar este rincón de otra cocina. No es fácil encontrar cocinas empapeladas con este modelo.
Y con cebras, flores y colores nos despedimos hasta la próxima entrada no sin antes desearos un buen fin de semana a quienes estéis trabajando y unas mágicas vacaciones a quienes la estéis disfrutando. De momento, parece que van bajando un poco las temperaturas y que vamos descansando de este calor tan sofocante que llevamos soportando desde mitad de junio. Ha sido largo el camino.
Nos vemos.
Si os ha gustado la entrada, os damos las gracias por compartir.
Imágen destacada:
www.devolkitchens.com
Hola, Laura: Vamos, que no eres seguidora de Masterchef ni por asomo jajaja. Es cierto que, por lo general, muy glamuroso no es el tema culinario… por el contrario, ¡qué imágenes tan bonitas! Mis preferidas son todas las azules. Me alegro mucho que el calor os vaya dando una tregua. Aquí es el segundo día con mucho sol y podemos disfrutar de la playa (soy más de piscina, la verdad, pero los niños disfrutan tanto que es lo que toca jejeje. Un beso!