
Cinco libros de estilo y decoración imprescindibles
Hoy Constance nos ha elaborado esta entrada sobre cinco libros de estilo y decoración imprescindibles, que no podemos perdernos. Susanna Salk, la autora de los mismos es estilista y empezó trabajando como editora en la revista House Beautiful . Con el transcurso del tiempo, comenzó a trabajar en la cadena de televisión americana NBC realizando programas televisivos relacionados con la decoración y una serie de vídeos sobre la misma temática, entre ellos: At home with Susanna Salk, que son muy populares.
Sin embargo, la entrada de hoy está dedicada a sus famosos coffe table books (libros de mesa auxiliar o de café). Se trata de esas ediciones en gran formato que tanto nos gusta que nos regalen en navidades, la mayoría, relacionadas con artes plásticas, decorativas, patrimonio histórico y arquitectónico o fotografía.
Su primer libro A privileged life se adentra de lleno en el concepto Lifestyle y está dedicado al estilo de vida WASP (White Anglo-Saxon Protestant). Este término se utiliza para hacer referencia los norteamericanos originarios del norte de Europa y fue acuñado por E. Digby Baltzell, un escritor de Philadelphia. Es una expresión, en cierto modo, peyorativa para los miembros de este grupo étnico y religioso, a quienes se considera como los más poderosos, influyentes y privilegiados en Estados Unidos. También se utiliza para hacer referencia a cualquier persona de raza blanca, de clase media, descendiente de los primeros colonos y que cree en los valores tradicionales estadounidenses. En A privileged life, Susanna Salk describe esta forma de vida, hasta cierto punto misteriosa, que tanto ha influido en la decoración, la moda y la cultura pop. Esta edición cuenta con más de cien imágenes realizadas por grandes fotógrafos. Es el primer libro que se ha escrito sobre esta materia y, recorriendo sus páginas, podemos encontrar desde viviendas eclécticas exquisitamente decoradas, hasta fotografías icónicas de personajes relacionados con este estilo como Grace Kelly, Truman Capote o Jacqueline Kennedy.
Con C.Z. Guest: American Style Icon, nos aproxima a la visión de la alta sociedad de Boston y escribe en profundidad sobre el estilo y la vida de Lucy Douglas (C.Z. Guest) de soltera Cochrane (19/12/1920 – 8/11/2003). C.Z. Guest fue una actriz norteamericana, columnista y diseñadora de moda. En 1947 se casó con Winston Frederick Churchill quien, a su vez, era hijo de Ivor Bertie, primer barón Winborne, y Lady Cornelia Spencer-Churchill (hija de John Spencer Churchill, séptimo duque de Marlborough). Ernest Hemingway fue el padrino de su boda que tuvo lugar en la casa del escritor en La Habana. El estilo de C.Z., sin pretensiones y de corte limpio, fue definido como el estilo tipicamente americano. En gran parte de las fotografías se la puede ver vestida, la mayoría de las veces, por Mainbocher.. Su casa refleja su forma de vida y distintas épocas; en su interior podemos encontrar un Andy Warhol junto a un John Sirgent Sargent. C.Z. se resistió a las expectativas de su propio cliché y más de una vez sorprendió a propios y a extraños con actitudes adelantadas a la época que le correspondió vivir.
En Be Your Own Decorator: Taking Inspiration and Cues from Today’s Top Designers: Susanna Salk explica en la introducción que no se trata de un libro para enseñar a decorar. Que ella no es decoradora, sin embargo, la gente suele felicitarla muy a menudo por la forma de pintar las paredes de su casa (a veces con colores bastante inusuales) o por una arreglo elaborado en la repisa de su chimenea. El éxito, dice la autora, que se lo debe a las decenas de decoradores en los que se ha inspirado a lo largo de los años. Comenta que miles de veces ha utilizado las imágenes de los libros de Martha Stewart y cuando tiene que elegir un nuevo color se apoya en Miles Redd.
Be Your Own Decorator tiene como misión que el lector se anime a hacer lo mismo. Es indiferente que tengamos que decorar un apartamento, una mansión o una casa de campo. Y una cosa es cierta: no todo el mundo puede contratar los servicios de un decorador.
Decorate Fearlessly: Using Whimsy, Confidence, and a Dash of Surprise to Create Deeply Personal Spaces: cuenta con una serie de fotografías de interiores proyectados por decoradores actuales. En Decorate Fearlessly (“Decorar sin miedo”), Salk, nos muestra cómo lograr ser audaz y personal en nuestras elecciones, tanto en materia de diseño, como en la creación de los espacios en los que realmente nos gusta vivir. Contiene una muestra de fotografías de interiores de viviendas decorados por Ashley Hicks, Alex Papachristidis, y Jonathan Adler, entre muchos otros. Susanna Salk, para esta edición, recopiló una amplia gama de sofisticados interiores; modernos, tradicionales y bohemios. Ademas hace hincapié en que: a la hora de decorar, suele dar buen resultado el hecho de arriesgarse y romper las reglas.
It’s the Little Things: Creating Big Moments in Your Home Through The Stylish Small Stuff : Siguiendo la línea de los anteriores cuenta con una magnífica galería de fotografías para inspirarnos y aprender. Este libro hace especial énfasis en los pequeños y, a la vez, elegantes detalles que pueden lograr que cualquier estancia transcienda de lo normal. Ya sea a través de un alzapaño o la borla de una cortina, de una tapicería única o de cómo están dispuestos unos antiguos objetos de tocador sobre una cómoda. A través de It’s the Little Things, Salk, trata de hacernos comprender que: cuando más reflejemos nuestra propia personalidad en la manera de decorar, el resultado será mucho más logrado y elegante. Quiere, a su vez, demostrar que con “las pequeñas cosas”, con nuestros objetos más preciados podemos crear ambientes sofisticados. Los interiores que podemos contemplar en las fotografías son de Alessandra Branca, Bunny Wiliams, John Derian e Indra Hicks, entre otros. Vale la pena destacar un consejo en el que insiste una y otra vez la autora: prestemos atención a los pequeños detalles.
Dice Constance que no tiene clara la categoría de esta entrada. Podría ser decoración y vida y estilo a la vez, pero este blog no tiene esta posibilidad, por lo tanto, como el número de libros sobre decoración es mayor al de vida y estilo la dejaremos en la categoría de decoración.
Feliz jueves!
¿Nos animamos a decorar?

Fotos: www.quintessenceblog.com www.oneskingslane.com
Hola Laura: Misma temática, distintas necesidades. Hay un libro para cada una de ellas. Muy interesantes. Reflejan perfectamente el espíritu de Grace Kelly en “Alta sociedad”. Unas fotos divinas. Un beso y feliz fin de semana!
Gracias Isa: Feliz fin de semana igualmente. La semana tras las vacaciones es larguísima!!!
Tienen todos muy buena pinta, sobre todo el primero. Gracias por compartirlos. Feliz finde 🙂
Gracias a ti Lorena. Creo que me quedo con el primero también. Es muy curioso. Feliz finde!!
Me ha encantado el post!!
Besitos
Gracias!!!
Nos vale la documentación referida a decoración de hace 40 años? Imagino que se trata de ideas inamovibles ya que todo ha evolucionado muchísimo. Las imágenes denotan mucho estilo.
Nos pueden servir detalles, puntos. Inamovible no hay nada Zalema, ni en decoración ni en moda. Pienso que si no es mirando
hacia atrás (en todos los aspectos) difícilmente podremos entender lo que nos ponen delante, lo que nos rodea.
Un saludo, gracias por comentar.
Magnífico post, creo que decoración y estilo de vida están completamente imbricados, no los concibo separados .
<3
Tienes razón piola, son inseparables, salvo que la decoración no ten interese para nada, pero eso, no suele darse muy a menudo.