
Chanel: Métiers D’Art en el Ritz
Con motivo del desfile de Chanel Métiers D’Art en el Ritz de París, Constance ha extraído este pasaje de esta biografía de Chanel, a su juicio, de las mejores:
“El muchacho americano alemán volvía al frente. Coco no lo dejó partir sin llenarle antes el zurrón de botellas de Nº5, canjeables prácticamente por cualquier cosa en todos los mercados negros. Chanel estaba convencida de que, terminada la guerra, el hecho de hablar fluidamente alemán lo convertiría en valioso elemento en los cuarteles generales aliados. Tal vez esto le permitiría ejercer la función de intérprete en los interrogatorios de los oficiales o prisioneros de guerra enemigos. Le encargó además, que si alguna vez se encontraba con un hombre llamado Hans Gunther Von Dincklage se lo comunicase escribiéndole una postal. La dirección era muy sencilla: Coco Chanel, Hotel Ritz, París.”
(Coco Chanel, Axel Madsen p.299)
Me comenta, así mismo, que en la misma biografía ha podido leer que Coco falleció en el Ritz el 10 de enero de 1971, y la dirección del hotel insistió bastante en que se retirara, cuanto antes, el cadáver del allí. En fin, tampoco es cuestión de tomarse al pie de la letra todo lo que leemos. Lo que es innegable es que Lagerfeld logró relanzar esta firma en los años ochenta, algo muy difícil, por no decir imposible, en aquellos años. En esa época, Chanel, se estaba quedando obsoleta y empezaba a estancarse al igual que Lanvin. Cuando la casa contrató a Lagerfeld en 1988, el número de tiendas de la firma en todo el mundo era de diecinueve: en 1990 su número había llegado a cuarenta. Lo que es indiscutible es que la fórmula Chanel funciona, con o sin crisis, con independencia de la hoja de ruta que sigan modas y tendencias.
1.- Chanel vuelve al Ritz
Karl Lagerfeld eligió el Ritz para mostrar la colección París Cosmopolite, Métiers d’Art 2016/17. En el legendario hotel al que Gabrielle Chanel llamaba “mi casa”. Como si se tratara de un almuerzo o la hora del té, en un ambiente distendido, Chanel mostró esta nueva colección basada en una paleta de colores en la que cobraron protagonismo el blanco, azul marino y negro, con toques dorados y rojos en determinadas ocasiones. Uno de los detalles que más han entusiasmado a Constance ha sido la forma en que iban peinadas y tocadas las modelos: redecillas cubriendo media cara, un lazo de terciopelo negro y rosas en un lateral de la cabeza.
Para el día tenemos chaquetas de tweed decoradas con pasamanería, cuentas, rosas y bordados. Faldas lápiz y pantalones
Capri, túnicas y boleros sobre vestidos largos. Trajes de pantalón, tuxedos bordados con lentejuelas doradas, abrigos largos y cuellos muy altos, capas y chaquetas acolchadas. Profusión de prendas de punto y suéteres bordados, bufandas interminables y sombreros.
Tul, plumeti y organza, terciopelos, satenes, plumas de avestruz y mallas cristalinas en los trajes de noche. Toda esta profusión de aplicaciones y bordados va acorde con la línea Metiers D’Art. Un sueño.
2.- Métiers D’Art
En la colección Métiers d’Art de Chanel se rinde tributo a la labor de los talleres artesanos que colaboran con la legendaria maison. Esta colección, al margen de las habituales de alta costura y prêt- à-porter, inició sus primeros desfiles en el año 2002 y tiene como misión la de perpetuar el lujo de los talleres del bisutero Desrues, la fastuosidad de la Maison Lesage, los acabados de ensueño del zapatero Massaro y el encanto del plumajero Lemarié. Vale la pena echar un vistazo en estas webs.
Y sin más preámbulos, os dejamos con las fotos del desfile, algunas de las ilustraciones (son preciosas las ilustraciones: un día deberíamos dedicar una entrada a la ilustración en la moda) y con algunas fotos de interiores del Ritz tras la nueva reforma. De hecho, ya pudimos ver las fotos de esta remodelación en esta entrada.
Esperamos que os gusten tanto como a Constance, y si os apetece, os damos las gracias por compartir.
Nos vemos en la próxima entrada: una tormenta de ideas para regalar en Navidad en la que, además, vamos a tener muy en cuenta a los caballeros; Danvers ha puesto mucho de su parte en ese aspecto.
Feliz sábado.
Fotos
Vogue Fr
Chanel News
Hola Laura: ¡Qué ganas de leer el próximo post! Me parece genial incluir a los caballeros, ya que hay algunos a los que no se sabe ni qué regalar (y ya no te digo que les guste). De esta entrada me han gustado mucho dos cosas por encima de las demás. Una es la primera imagen de la habitación; y la otra el vestido con escote en pico, cuerpo entallado y falda de plumas por debajo de la cadera. Lo encuentro maravilloso. Un beso!
Isa coincidimos! me gusta el mismo vestido. Al menos, es el que más me atrevería a llevar. Me parece maravillosa toda esa labor artesanal
de aplicaciones pero, personalmente, a la hora de vestir soy muy minimalista. Tengo que acabar la entrada de regalos, un beso.
Howdy would you mind letting me know which web host you’re using?
I’ve loaded your blog in 3 different browsers and I must say this blog loads a
lot quicker then most. Can you suggest a good web hosting provider at a honest price?
Thanks a lot, I appreciate it!
https://wordpress.com/com-vs-org/