
Carlo Mollino: la casa de los símbolos
Carlo Mollino (Turín, 6 de mayo de 1905-27 de agosto de 1973), fue arquitecto y diseñador. Su obra se caracteriza por el uso y abuso de las líneas sinuosas e irregulares, el dinamismo la curva y la contracurva. Su estilo se define como Neobarroco (que no debe entenderse , ni de lejos, como un regreso al Barroco como producción estética del arte que se extiende desde el Renacimiento al Neoclasicismo) sino más bien como una forma de producción artística que rechaza el academicismo, con un marcado sentido anticlásico y que, en cierto modo, se enfrenta al postmodernismo.
Esta casa, situada en Turín, nunca fue habitada por Carlo Mollino. La decoró inspirándose en el proyecto de la construcción de una pirámide. Mollino, apasionado por el ocultismo, tenía un punto de vista “egipcio” de la vida: “vivimos el presente para pasar al capítulo siguiente” y, de hecho, estaba fascinado por la tumba del arquitecto real egipcio Kha (aprox. 1390 a.C.) Él concibió este apartamento como una galería de símbolos para comprender el presente. Aunque el actual propietario, Fulvio Ferrari, no comparte estas teorías, manifiesta haber percibido esos mensajes.
La casa Mollino fue diseñada a partir de dos ideas: una se basa en todo lo que podemos percibir a simple vista, la segunda; en lo que podemos apreciar a través de los símbolos.
A la vivienda se accede a través de un vestíbulo de mayólica con flores azules y blancas para, a continuación, acceder a una sala de estar con paredes enteladas con motivos campestres. Las paredes del baño están cubiertas con cientos de mariposas entre las que podemos encontrar caras y cuerpos de niños jugando en la playa. En toda la vivienda podemos encontrar, leones de bronce, conchas y esculturas.
Mollino nunca pasó una sola noche en esta casa, aunque siempre se refirió a ella como “la casa del descanso del guerrero”.

madame.lefigaro.fr Abril 2016
Me encantan el misterio, los símbolos y las historias que hay detrás. ¡Una casa para descubrir! Un beso
Gracias Isa: yo pienso que no sé si dormiría en esta casa.