
Burleigh Pottery
Burleigh Pottery (también conocido como Burgess & Leigh Ltd) es una fábrica de cerámica situada en Middleport cuya principal actividad se basa en la fabricación de loza para uso doméstico de alta calidad.
La fabrica se estableció 1851 y en 1862 fue adquirida por Guillermo Leigh y Frederick Rathbone Burgess. A partir de 1930 empezaron a utilizar el nombre “Burleigh”, que en realidad, es una combinación de los dos nombres.
En 1939 esta empresa ya empleaba a más de 500 personas. El 1897 comenzaron a exportar principalmente a mercados estadounidenses y resto de Europa. En el año 1999, y después de una serie de dificultades económicas, la empresa se vendió a la familia Dorling, (Rosemary y William Dorling) y la marca se empezó a comercializar como Burgess Dorling & Leigh. En 2010 fue adquirida por Denby Holdings Ltd y volvió a llamarse como al principio.
Se puede leer, literalmente, en la presentación de su web que: “en Burleigh Pottery, se necesitan 25 pares de manos para crear una sola pieza de cerámica” además, todas y cada una de las piezas, son rematadas a mano de una forma muy meticulosa. Su intención es crear piezas de calidad para uso continuo, cuyos diseños estén por encima de modas y tendencias. Dice Constance que le encantan estas vajillas; que son intemporales y entrañables.
¿No os parece que, cuando hace frío, nuestra casa es el lugar más agradable en el que podemos estar? Si encendemos una vela (a Constance le gusta encenderlas cuando llega de trabajar aunque todavíano se haya puesto el sol), la chimenea o la calefacción, cocinamos algo sano y nos juntamos con nuestra familia o amigos… ¿qué mejor vajilla que una como esta?… se trata del modelo Blue Calico:
Este modelo de vajilla que vamos a ver en la fotografía que viene a continuación, empezó llamándose Regal Peacock; su fecha de lanzamiento data de 1913. Narra fábulas del Medo Oriente (se tata de una reunión que aves que discuten para elegir a un rey). Los faisanes están pintados en un color azul muy suave, salvo el relieve con el que están dibujados, para el que se utiliza un azul más intenso. En el año de su lanzamiento, la reina Mary (durante una visita que realizó a la fábrica acompañada por el rey Jorge V) se entusiasmó con este diseño en azul y blanco. Eso hizo que las ventas de este modelo se dispararan, llegando a venderse incluso en Harrods de Londres.
Este modelo se llamó posteriormente Peacock chino y más tarde, Blue Bird. En 2013 se volvió a rediseñar, ahora se le conoce como Blue Regal Peacock:
Este modelo denominado Black Regal Peacock, también ha sido lanzado este año, pero en lugar utilizar el color azul se ha utilizado el color negro. Sin perder la tradición de estos diseños, a este modelo de vajilla se le ha dado un toque de modernidad. Aunque el color negro, en principio, le da un aspecto más sobrio, esta vajilla se adapta sin problemas a un mueble de diseño contemporáneo. Donde más se aprecia este efecto es en la foto que vamos a ver a continuación:
Un rosa muy matizado para los faisanes: aporta frescor y ligereza. Si nos lo acompañan de cup cakes y otras delicias… mejor que mejor.
Esta lámpara y las piezas que la acompañan pertenecen a la colección 2017. En la fábrica se han estrenado con la fabricación de lámparas. El pie de lámpara, en este caso, utiliza el modelo Blue Regal Peacock. Pueden ir bien en cualquier lugar: salas de estar, dormitorios, corredores, etc. “Y estas piezas en azul y blanco quedan bien en muchos ambientes”… dice Constance…
Me temo que vamos a tener apetito después de este post. Y nos despedimos por hoy hasta la próxima entrada. A continuación os dejamos con el resto de modelos que hemos seleccionado. No acabaríamos nunca.
Feliz miércoles.
¿Os ha gustado esta entrada? si es así, os damos las gracias por compartir.
www.burleigh.co.uk
Os estaba echando de menos. Me encanta como hacéis este blog .Seguir ,por favor .Gracias
Gracias a ti Margarita por comentar y dar sentido a este trabajo. Un abrazo.
Como todo lo inglés nos gusta tanto ( su país, su humor, su decoración…), las vajillas de cerámica no podían quedarse atrás… Y es que ese gusto por las flores tan british, y que impregna buena parte de su menaje, nos chifla… Nos quedamos con las piezas en color rosa, aunque hemos disfrutado mucho con cada foto.
Besos mil de las dos
J&Y
Besos mil a las dos. No soy amante del rosa, pero el de esta vajilla es muy especial.
Maravilloso,es una preciosidad todo.Con lo que me gusta a mi la porcelana estilo oriental en azul y blanco, ha sido regalo para la vista.Muchas gracias.
Gracias a ti por pasar por aquí Tiny, un abrazo.
¡Qué preciosidad! No sólo las piezas en sí (¡¿25 pares de manos para crear una pieza?!), sino por ese ambiente acogedor y hogareño que logran crear. Me gustan todas: desayunaría con la azul, merendaría con la rosa, la blanca y negra para el fin de semana, y los patitos para media mañana. Adoro esas flores! Un beso!
Isa, que luego hay que lavarlo todo!!! Un beso!!!