Decoración / Vida y estilo
Decoración

Blanca Fabré: proyecto en Londres

Blanca Fabré estudió en la escuela de diseño Elisava en Barcelona. Es hija de la interiorista Paricia Sanchiz y sobrina de Pascua OrtegaCon ambos trabajó durante unos cinco años y después de esta etapa tomó la decisión de emprender en solitario fundando su propio estudio. En su curriculum cuenta con viviendas en Madrid, Barcelona, Londres,  Mallorca y un proyecto con su madre en Arabia Saudí.

“Me gusta la mezcla, los espacios armoniosos pero siempre con personalidad. Adoro lo elegante y fresco a la vez, obras que tras treinta o cincuenta años siguen siendo contemporáneas” Blanca Fabré

[bctt tweet=”Me gusta la mezcla, los espacios armoniosos pero siempre con personalidad. Adoro lo elegante y fresco a la vez, obras que tras treinta o cincuenta años siguen siendo contemporáneas #Blanca Fabré” username=””]

Tiene una visión cambiante de la arquitectura y siempre vive en un constante proceso de creatividad.  En sus proyectos da tanta importancia a la arquitectura como a la decoración; una decoración muy pulcra y cuidada. El resultado da lugar espacios elegantes y muy sofisticados. Dice que su oficio engloba todo lo que le gusta: arte, antigüedades y diseño. No le gusta definir su estilo porque tiene adaptarse a los gustos y necesidades de sus clientes prefiere hablar de “un hilo conductor” que es el que guía todas sus obras.

Le gusta colaborar con arquitectos, ingenieros, paisajistas y utilizar materiales naturales como la madera o la piedra o materiales duros (como el vidrio o los espejos).  Admira a su madre por su visión espacial, a su tío Pascua Ortega en materia de iluminación y a Jean Louis Deniot por su sofisticación. Da mucha importancia a la iluminación, al juego entre proporciones y volúmenes y desea aportar a cada proyecto una gran dosis de exquisitez.

A  Constance  le llama mucho la atención que  esta mujer diga que le hubiera gustado realizar el proyecto de la discoteca Studio 54 de Nueva York. Con respecto a este piso situado en Marylebone, me comenta que (por  lo que se puede percibir en las fotografías) parece de principios del siglo XIX y que probablemente sea de estilo georgiano. Tiene una base y unos acabados impecables: suelos de mármol,  madera y carpintería (de proporciones generosas) lacada en blanco . En las paredes ha utilizado distintos azules, salvo en el salón y en la biblioteca en los que ha realizado un juego de contrastes con blanco roto como base y un blanco puro resaltando las molduras en forma de paneles y las chimeneas. En las tapicerías y cortinajes de este mismo salón:  la combinación entre azules y ocres es espectacular. Vale la pena destacar los amplios ventanales, el cielorraso del salón (que es un tanto abovedado), el pequeño velador de marquetería, el lienzo del torero de espaldas mostrando la muleta,  la mesa de estilo victoriano del comedor, el estampado de la alfombra de la biblioteca, el azul del recibidor en contraste con el blanco de la puerta de doble hoja y la consistencia de este mismo color en el resto de la decoración y en general: esa combinación entre muebles de diseño y antigüedades minuciosamente seleccionadas.

¿Os ha gustado esta casa?  Esperamos vuestros comentarios.

Si os ha gustado la entrada y no os da pereza, os damos las gracias por compartir.

Feliz domingo y mejor inicio de semana.

 

3session_23-14blanca_london_3-zf-4730-58786-1-01013blanca_london_b_2-zf-4730-58786-1-00912blanca_london_40-zf-4730-58786-1-0038blanca_london_29-zf-4730-58786-1-0057blanca_london_22-zf-4730-58786-1-0069session_2236blanca_london_18-zf-4730-58786-1-00710session_21211blanca_london_34-zf-4730-58786-1-0042session_22614blanca_london_57-zf-4730-58786-1-0021blanca_london_58-zf-4730-58786-1-001

Fotografías

www.blancafabre.com

Este artículo tiene 2 comentarios

  1. Lorena

    Qué pasada. Me encantan como destacan los elementos en color azul y calabaza 🙂 Un beso y feliz día

    • AllThatIsChic

      Sí, Lorena, es el “acento” del que hablaba Cristina en su última entrada sobre combinar colores. Un beso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies