
Aerin Lauder: East Hampton
Hacía bastante tiempo que Constance le daba vueltas a la idea de elaborar una entrada sobre esta casa de Aerin Lauder en East Hampton. En realidad, ella cavila constantemente con nuevos planes para el blog, pero no le bastan las veinticuatro horas del día para hacer todo lo que se le ocurre. Así que, de momento, vamos al post de hoy.
1.-Aerin Lauder
Aerin Lauder nació en Estados Unidos el 23 de abril de 1970 y, en la actualidad, es vicepresidenta y directora creativa de la firma de cosmética Estée Lauder, fundada por su abuela en 1949 (posiblemente a todas las aficionadas a la cosmética este nombre nos resulta más que familiar). Dice Constance de esta mujer que “es casi perfecta y da mucho de sí”. Firmas de cosmética y casas aparte: Aerin no se ha conformado con continuar manteniendo el imperio que heredó de la “gran dama de la cosmética” que era como llamaban a su abuela; ella, además, diseña bolsos, complementos y accesorios de decoración para el hogar. En otro momento, elaboraremos un post sobre esta última faceta, a juicio de Constance, mucho más interesante que su actividad en torno a la cosmética. En la galería de hoy podemos ver algunos ejemplos de sus complementos de decoración, de las telas que diseña y de cómo viste las mesas en su propia casa.

Fotografía vía Country & Town House
2.-Estée Lauder
Estée Lauder (Queens, 1908 – Nueva York, 2004), la abuela de nuestra protagonista de hoy era hija de dos inmigrantes húngaros de origen checoslovaco. Su padre tenía un almacén de semillas y heno. Josephine Esther Mentze nació en un barrio obrero de Queens (Nueva York) y fundó junto a su marido uno de los mayores gigantes de la industria. De su padre heredó la faceta de comerciante y junto a su madre aprendió a cuidar su piel. En los años veinte empezó a fabricar de forma casera cremas faciales y ungüentos en un horno de gas. Ella misma se encargaba de vender estos productos en las puertas de los mercados de Nueva York durante los años de la Gran Depresión. En 1930 contrajo matrimonio con un empresario textil llamado Joseph Lauter y cambió su apellido por el de Lauder para darle este nombre a sus productos. En 1948 lograron que la tienda Sacks de la Quinta Avenida vendiera un pedido enorme de sus cosméticos y poco después consiguieron que se vendieran de forma exclusiva en algunos salones de belleza de Nueva York. En 1953 lanzan el perfume Youth Dew y a esta fragancia le seguirán toda una saga de emblemáticos perfumes. En 1995 la empresa salió a cotizar en bolsa y actualmente tiene presencia en más de 130 países de los cinco continentes.

Fotografía vía www.noklapja.nlcafe.hu
3.- East Hampton
Esta casa (que Aerin heredó de su abuela), está situada en East Hampton. Se trata de una vivienda de estilo colonial, clásica y con mucho colorido.
Aunque ha sido remodelada, en general, está casi igual que como la dejó Estée Lauder y Aerin sigue manteniendo los mismos muebles. El jardín es enorme y en algunas de las fotografías de la galería aparece rebosante de hortensias azules. Las habitaciones que más le gustan a Constance son: el comedor pintado en azul intenso con la chimenea, las molduras de color blanco y el papel pintado de la habitación de Aerin Pierre Frey’s Toile de Nantes; con motivos de líneas onduladas en color azul sobre fondo blanco.
La zona de estar destinada a biblioteca se compone de la clásica librería que va desde el suelo al techo lacada completamente en blanco. El sofá y los sillones están tapizados en una mezcla de terciopelo color verde oliva y animal print. Es una casa clásica, elegante y muy vivida que no ha perdido misterio y a la vez es fresca, acogedora y apacible. Dice Constance que las carpinterías pintadas en blanco aportan alegría a cualquier casa. Atención a la cocina y los porches. Los contrastes entre el azul y el blanco en el interior y el verde y blanco en el exterior irradian felicidad. ¿No os parece?
Pasamos a ver las fotografías.
Esperamos que os gusten.
Feliz miércoles.
>
Fotos
www.vogue.com
www.houseandgarden.com
www.elledecor.com
www.habituallychic.com
Vaya, vaya, qué curiosa la historia que hay detrás de la fundadora de los cosméticos. Por otro lado, las fotos son preciosas: la casa y la anfitriona muy elegantes. Las hortensias que iban apereciendo, mis flores favoritas, me han robado el corazón. Un beso y feliz tarde.
Hola Lorena; es sorprendente la historia de Estée Laure: empezar vendiendo en plena calle y acabar cotizando en bolsa. Por cierto, en Galicia, hay
hortensias en todas partes (en azul como las de la foto), es increíble.
Feliz tarde.
La historia la conocía. Han sido y son mis productos cosméticos preferidos y una fragancia de “la abuela” Layder hizo para ella y años más tarde comercializo: Colección Privada años y años ( ya no la encuentro) mi fragancia preferidas. La casa un sueño la que yo quisiera tener . Que suerte de vida!!!!
Hola Aurora: ¿has mirado en Fapex?, me refiero a la colonia. No sé si este enlace te puede servir de ayuda.
https://www.superesencia.com/estee-lauder/estee-lauder-private-collection-edp.html?gclid=CjwKEAiAmJvBBRDKpP724LigwngSJAAYRJXBW4IKZ3Oz7k7DV4DJYItmc-Fro9HWJtwnp-4CKnkK6RoCaQDw_wcB#/11-formato-50_ml_tester/
Un saludo!