
9 claves del estilo belga en decoración
Hoy hemos tratado de reunir las 9 claves del estilo belga en decoración. Al menos, las que a Constance le parecen más básicas. El estilo Belga, en lo que respecta a decoración de interiores, en algunas ocasiones puede recordarnos al Shabby Chic pero, salvando las enormes distancias. Aunque ambos estilos tienen mucho en común (mezclan piezas nuevas con piezas contemporáneas) el estilo Shabby Chic es más informal, tanto, que a veces da un aspecto destartalado e incluso un poco ruinoso. El estilo belga es todo lo contrario: aunque mezcla distintos estilos e incluso utiliza acabados oxidados y descascarillados , en conjunto, es mucho más elegante, sobrio y equilibrado que el Shabby Chic.
A continuación, os pasamos nueve tips con las particularidades que hemos considerado que mejor definen este estilo:
1.-La paleta de colores debe ser limitada: terracota, gris, beige, y en general, colores neutros. Las tapicerías y textiles se eligen de excelente calidad, con tejidos naturales (lino, terciopelo, etc.), su textura debe ser agradable y su aspecto confortable. Los colores vibrantes no tienen demasiada cabida en este estilo.:
2.-La madera se trabaja al natural. Puede recrear puertas, panelados y boiseries de estilo tradicional, pero suele estar desnuda.
3.-No veremos acabados patinados ni colores dorados; si se incorporan elementos con pátina el aspecto debe ser oxidado o decapado.
6.-Se mezclan las antigüedades con objetos de diseño contemporáneo; muebles rústicos con otros muebles y accesorios de decoración más sofisticados.
7.- Podemos dejar vigas y tuberías a la vista e integrarlas con mobiliario del siglo XVIII sin ningún problema.
8.- Los muebles tradicionales de estilo francés y lámparas de cristal y forja quedan perfectos.
9.-El resultado tiene que ser confortable, clásico, sobrio y elegante.
Me comenta Constance que el estilo belga le recuerda al estilo de las casas tradicionales holandesas, ya sea por su sobriedad, su pureza de líneas o por la especial habilidad que tienen los holandeses para prescindir de todo aquello que sea superfluo. Los belgas, por lo general, decoran sus casas sin artificios, con un estilo confortable y a la vez muy elegante. En ese instinto de mezclar lo tradicional y lo contemporáneo, lo rústico y lo sofisticado, debe primar la calidad antes que la cantidad. Puede que todas estas características logren, en conjunto, que este tipo de decoración nunca llegue a resultar cansina.
Todos estos paneles de madera y los armarios de esta casa fueron diseñados por Lefèvre Interiors.
¿Os gusta este estilo?… dice Constance que estas casas invitan a quedarse.
Si os ha gustado la entrada, os damos las gracias por compartir.
Nos vemos en la próxima entrada.
Hola Laura: He leído el post con especial interés ya que he estado en distintas ocasiones en Bélgica. En una de ellas tuve la oportunidad de estar alojada durante una breve temporada en una casa, propiedad de unas amigas de madre belga. Gracias a ello pude empaparme de la cultura de ese país y captar su esencia. Salvando las distancias, pues esta casa es enorme y maravillosa, la idea es básicamente la misma que transmiten tanto las imágenes como los puntos detallados. Lo que me gusta de esta vivienda que nos muestras es la apuesta por el color en algunas paredes; en la que conocí se echaba un poco de menos. Un beso!
Sí, el rojo en el comedor y en el dormitorio, el azul en los estantes. Es la excepción. La verdad es que decidirse
a utilizar estos colores, en principio, cuesta. Un beso Isa!