
7 tips para decorar con telas: Primavera-Verano 2017
Constance ha rebuscado esta tarde toda una serie de tendencias (7 tips en concreto), para decorar con telas en esta próxima primavera-verano 2017 que estamos a punto de estrenar. La verdad es que el sol del mediodía ya se hace notar y madrugar por las mañanas, empieza a ser más llevadero. Los días soleados nos resucitan del invierno, parece como si quisieran decirnos que “a pesar de todo, hay vida, hay luz y hay alegría”. Este año, los almendros en flor han inspirado más que nunca a nuestra Constance, tanto es así, que ha alternado las fotografías de interiores primaverales con varias fotografías de almendros en flor de Mallorca y cerezos en flor de París. Más allá de los almendros, los cerezos y las ensoñaciones de Constance, en cuestión de decoración para esta próxima primavera y para todos aquellos que quieran renovar su casa, alguna estancia de la misma dándole un toque de alegría, de color o de sosiego hay tendencias para todos los gustos, vamos a verlas:
1.- Paletas neutras (las que más detesta Constance… se crispa cuando no le sacan cretonas, puede llegar a ser muy pesada), para ejemplo la foto que viene a continuación, vía Colefax & Fowler:
2.-Colores metalizados que dan un aspecto muy sofisticado a un interior, aunque un acabado brillante puede resultar cansino, en la foto que viene a continuación tenemos un ejemplo bastante equilibrado vía Designers Guild:
3.- Colores muy vivos y estampados florales siempre, es imposible vivir sin flores; para muestra un ejemplo en el que reina el tono violeta vía Thibaut en esta foto que vamos a ver a continuación:
4.-El color verde llega con más fuerza que nunca y es muy intenso: tanto en las telas como en los papeles pintados que imitan a una selva o paisaje tropical y se combinan en muchas ocasiones con tonos lima, aquí tenemos ejemplo vía Jim Thompson:
5.-Mezclas de colores intensos y muy saturados, por ejemplo: naranja como color de fondo combinado con azul turquesa y azul marino, para muestra la fotografía que viene a continuación:
6- Los sempiternos azules y blancos: a algunas personas les pueden llegar a cansar. Constance vestiría constantemente muchas habitaciones de la casa con estas dos tonalidades. Aportan frescura y alegría. Casi siempre resultan elegantes. Ah, las pantallas de lámparas en azul dan mucho juego, como ejemplo, una foto de la Colección Hamptons de Rialto Living:
7.- Los azules que se inspiran en los azulejos y en las porcelanas. Este es el caso de la Colección Majolica de Designers Guild, de la que hoy veremos varias fotos en esta entrada. El degradado del azul de la fotografía que vamos a ver a continuación no es un defecto de la misma, de ningún modo, el papel está diseñado de esta forma, como si el color hubiera sido rebajado por efecto de algún ácido.
Como accesorios para estos textiles, se siguen utilizando el ratán, mimbre, bambú y piezas artesanales de macramé y accesorios de decoración con efecto oxidado, especialmente en las terrazas. Estos materiales no pasan nunca de moda. Constance dice que se niega a que el ratán, el mimbre y el bambú sean relegados a las terrazas o a la decoración estival: “quedan bien en cualquier ambiente, por muy sofisticado que sea, sólo es cuestión de saber mezclar distintas piezas.”
Y os dejamos con más fotografías para que os vayáis inspirando, y alegrando las ideas, no sin antes desearos un feliz viernes. Nos vemos en la próxima entrada.
¿Os ha gustado esta entrada? si es así, os damos las gracias por compartir.

Vía Colefax & Fowler

Designers Guild

Colefax & Fowler

www.palabrasviajerasblogspot.com (Almendros en flor de Mallorca)

Vía Carolina Irving

Vía Designers Guild

@Sarah Arnoff, Flickr (París)

Vía Larsen

Vía Cowtan & Tout

Vía www.ambitieuse.parís

Vía Designers Guild

Vía Cowtan & Tout

Vía G&P Baker

Vía Manuel Cánovas

Vía Designers Guild
Qué bonitos los almendros y cerezos…. ¡Estas flores y sus colores si que son siempre una fuente de inspiración! En cuanto a los textiles, no somos muy valientes con ellos, la verdad, tan solo fantaseamos con cojines o pequeños auxiliares, pero el resto suele ser todo muy neutro (hoy no tendremos muy contenta a Constance…). ¡Preciosa selección primaveral de fotos, Laura!
Besos mil de las dos
J&Y
Gracias a vosotras, buen fin de semana!
Hola, Laura: ¡Viva la primavera y los estampados alegres! Soy más de verlos que de tenerlos en casa, ya que procuro decorar con tendencias que no pasen de moda (soy bastante práctica en ese sentido). Pero una de las habitaciones de casa de mis padres tiene el binomio cortinas-pared muy similar al que propones en el punto 3, aunque es menos morado y más tirando a fresa. Me encanta este post! Un besazo!
Dan alegría, Isa: creo que yo también rebajaría el morado. Verlo en fotos te anima y te da energía, pero este morado
día tras día. es muy intenso. No sé puede llegar a resultar cansino. La verdad es que yo tengo papel rojo pero es un rojo
tirando a granate, y no me ha llegado a cansar. No lo he intentado con colores tan vivos. Un beso.