
10 tiendas de decoración on-line para todos los bolsillos
¿No os sucede que, en general, no tenéis nunca tiempo de pasear de tienda en tienda? Aunque las tiendas on-line tienen incondicionales y detractores, es innegable que, prácticamente, todas la empresas de decoración moda, accesorios, perfumería, joyería, menaje y decoración van añadiéndose esta otra forma de vender.
Cierto que es mucho más agradable pasear una mañana de sábado, de comercio en comercio, acariciar telas, testar perfumes, pedir consejo a las dependientas, y en general: dedicarnos a socializar, ver la luz del sol, o como dice Constance: “hacernos la fotosíntesis”. Entre horarios de trabajo, obligaciones, y miles de imprevistos, pocas veces nos queda tiempo para pasear tranquilamente por la ciudad y ver aquella funda de cojín que tan bien nos quedaría en el sofá o aquel macetero que la planta del salón está pidiendo a gritos. Si vas acompañada de tus hijos, siempre acaban protestando porque, por lógica, a ellos sólo les interesa todo aquello que tenga que ver con Star Wars, o lo último de lo último que ha sacado Nintendo, ah y si les gustan los cómics prepararos, armaros de paciencia e instalad una tienda de campaña entre estanterías repletas de tomos de Marvel. En algún momento, en este mundo cada vez más inmediato, cada vez más virtual y acelerado, a alguien se le ocurrió la idea (más o menos acertada) de que, de vez en cuando, podamos ir de compras en pijama, simplemente conectándonos a nuestro ordenador.
A continuación os pasamos las 10 tiendas top de Constance y Danvers en materia de decoración.
Casa Josephine Shop es una tienda online perteneciente al estudio de interiorismo y decoración Casa Josephine en Madrid y del Bed and Breakfast del mismo nombre en La Rioja. Casa Josephine era, en origen, un pequeño hotel rural situado en La Rioja. Con el transcurso del tiempo, a este proyectó, añadieron un estudio de decoración y showroom ubicado en el barrio de los anticuarios de Madrid y esta tienda de decoración on-line.
El showroom tiene como función la de dar a conocer sus productos, mediante presentaciones . Cada cierto tiempo se seleccionan una serie de piezas recreando una ambiente que hace referencia a una época u otra. Podemos encontrar antigüedades, muebles vintage, arte folk, grabados, arte textil, etc.
Aquí os dejamos varios ejemplos cuyos precios oscilan entre 95 euros el cojín bordado (parece petit point) de la primera fotografía, 450 euros el jarrón chino años cincuenta y 1.200 euros el cuadro doble (pintado a ambos lados del bastidor).
2.-Zara Home
Zara Home es una cadena del grupo Inditex que se creó en 2003, especializada en moda y decoración para la casa. Alrededor del 70% de sus productos son textiles, a los que tenemos que añadir objetos de decoración y menaje. Tienen cuatro líneas de decoración: contemporánea, clásica, étnica y línea blanca. Constance dice que el producto que más le gusta de Zara Home es la ropa de cama. De todo lo demás, puede prescindir.
En general, podemos encontrar fundas nórdicas que oscilan entre los 49,99 € y 55,99 €, sábanas encimeras desde 15,99 € a 89,99 €. La sábanas encimeras, bajeras y fundas de almohada siempre se venden por separado y se fabrican para camas de todas las medidas. Por cierto, en la tienda on-line están mucho mejor especificadas que en las tiendas físicas (tema que a Constance le saca de sus casillas) y siempre acaba volviendo loco a todo el personal. Para evitar problemas, antes de comprar ropa de cama, debemos asegurarnos bien de la medida de nuestra cama, y antes de adquirir la ropa, preguntar a las dependientas que controlan muy bien el tema. La ropa de cama da muy buen resultado y no hace “bolitas”. Eso sí, los estampados (como ocurre con la mayoría de sábanas), tienden a perder paulatinamente el color a base de lavados . La ropa blanca es fantástica y vale la pena adquirir sábanas con diseños de estilo retro que llevan incorporados bordados, vainicas y cenefas (a quienes les guste). Ah, y son muy “cumplidas”, como solían decir nuestras madres.
3.-Guille García Hoz
Guille García Hoz estudió la carrera de Ciencias Matemáticas en la Universidad Complutense de Madrid, sin embargo, cambió de idea (“gran decisión, las matemáticas las inventó alguien que debía estar muy amargado” dice Constance) y cursó la Diplomatura de Diseño Interior en el Instituto Europeo de Madrid y en la Universidad de Montreal. Ha trabajado como interiorista en varios estudios de decoración, como escaparatista, como profesor de diseño y da conferencias por toda España sobre esta materia. Pero Guillermo no está sólo en este proyecto, en su estudio también trabajan Cándido Parro; que es Ingeniero Instustrial y especialista en diseño de Interiores y Joshua Robles que es Graduado en Bellas Artes y también está especializado en la misma materia.
A través de esta tienda on-line podemos adquirir, una parte del catálogo de productos que venden en su tienda de la c/Pelayo, 43 de Madrid (Constance aun no conoce la tienda física pero tiene muchas ganas de pasar por allí). Destacar los objetos de cerámica: azulejos, jarrones, tazas, platos, lámparas o colgantes, los originales papeles pintados (atención al de las mariquitas) velas, jabones y alguna que otra pieza restaurada. Los precios de las cerámicas van desde 42 Euros a 325 Euros la “Elefanta Maribel” que preside la mesa de la cocina de la tercera fotografía:
4.-Maisons du Monde
Es de las pocas marcas que posee su propio estudio de estilo. Dispone de un equipo de decoradores que, durante cada año, se dedica a recoger las tendencias actuales de todo el mundo para crear sus propias colecciones de muebles y objetos decorativos.
Tienen todo tipo de muebles y artículos de decoración en diferentes estilos, ropa de hogar, vajillas, cojines, espejos, portavelas, a precios más que asequibles.
Por ejemplo, podemos adquirir platos que van desde 6 euros a 34,14 euros la unidad. Sofás desde 199 Euros a 1.299 Euros. Etc.
A continuación os dejamos unas cuantas muestras de dos de sus ambientes: clásico y vintage;
5.-Merci
En Paris, esta tienda dispone de 1.500 metros cuadrados en los que se pueden encontrar muebles, ropa creada en exclusiva para este concept-store, ferretería, mercería, joyería y perfumes. No es necesario, sin embargo desplazarse hasta allí (sería absurdo) para comprar algo que pueda ser de nuestro interés. La tienda on-line cuenta con un apartado dedicado al hogar: muebles, papeles pintados, textiles, menaje, lámparas o maceteros. Os dejamos unas cuantas fotos la tienda física situada en el 11, Boulevard Beaumarchais, 3e, para que os hagáis una idea del estilo de muebles que podéis encontrar en el shop on-line. A Danvers le encanta y a Constance no le gusta, aunque se ha despistado y no ha protestado. Al parecer, está tan concentrada en las dos últimas tiendas on-line, que le da igual lo todo lo demás.
6–Ocott
Laura Granado fundó en 2012 esta marca de textiles para el hogar. En sus diseños mezcla, sin ningún problema, motivos clásicos y modernos, por ejemplo: combina estampados geométricos, que en este momento marcan más tendencia, con pájaros y flores de estilo más retro y el resultado es sorprendente. La tienda dispone de telas, cojines alfombras y manteles (atención a los individuales con formar circular que se asemejan a un bajo plato en la última fotografía).
Todos los diseños se fabrican en 1.400 colores diferentes. A partir de una carta de color el cliente debe seleccionar el diseño en la, posteriormente los colores que le gusten para ese diseño, finalmente la empresa remite al cliente una imagen con la tela totalmente personalizada.
Los precios, por ejemplo están entre 33 y 64 euros (en función del tamaño), las telas en lino y algodón entre 77 y 82 euros el metro.
Os dejo unas cuantas fotografías en las que se puede apreciar el efecto. Constance se ha enamorado de los papeles pintados.
7.-Thomas Paul
Thomas Paul comenzó su carrera en la industria de la moda trabajando para DKNY. Fué en 2001 cuando decidió trabajar en solitario dedicándose al diseño de ropa de hogar y accesorios de decoración. En esta tienda podemos encontrar textiles únicos y artesanales con mucha inspiración marinera. Constance dice que se ha enganchado a esta web: tienen una extensa colección de productos textiles para el hogar, incluyendo almohadas, alfombras, cortinas, ropa de cama y más. Con artículos para cada habitación de la casa. Todos los diseños tienen un estilo muy personal, muy colorido y un tanto extravagante.
Precios: desde 24 dólares el plato con la hortensia rosa a los 130 dólares del la cortina de ducha “octopus”. Venden a España.
Es, posiblemente, la tienda on-line de decoración del hogar con uno de los catálogos más amplios que existen. Todos los productos cuentan con un 70% de descuento porque evitan los altos costes de almacenaje gracias a que los proveedores envían las mercancías solo después de que el cliente haya efectuado su compra. Westwing Home & Living fue una idea de Delia Fischer, quien había trabajado anteriormente como editora en la revista ELLE y ELLE Decoration, debido a que hubo una época en la cual siempre tenía el mismo problema: no encontraba páginas donde comprar accesorios para la casa a través de internet. Al igual que Maisons du Monde, dispone de un equipo de decoradores que se encargan de recoger tendencias.
(Las favoritas de Constance en textil para hogar, no podía ser de otra manera)
La mantelerías, desde siempre, han ocupado un lugar muy destacado en los ajuares de las novias. Ellas mismas con la ayuda de sus madres y abuelas iniciaban el ajuar desde pequeñas, pues, en aquellos tiempos, (hasta bien entrados los años 60), se consideraba imprescindible en la educación femenina el saber coser y bordar. Hoy en día, con la incorporación de la mujer al trabajo, la evolución de la sociedad en general y el poco valor que se le da a la artesanía, las bordadoras están a punto de convertirse en una especie en peligro de extinción. Cierto que no tenemos tiempo de bordar, ni siquiera de planchar estas telas como es necesario. Dice Constance, que “el precio de esta ropa de hogar… sube un poco más, (desde 44 Euros un individual a aproximadamente 1.440 Euros el mantel con el precio más alto) pero que si nos hace ilusión darnos un capricho en este sentido, no lo dudemos. Que si tenemos tesoros heredados de generación en generación los conservemos lo mejor que podamos y un par de consejos: si vamos a guardar manteles de este estilo por mucho tiempo, lo mejor es no plancharlos y sobre todo no aplicarles almidón para evitar esa reacción química que acaba convirtiéndose en una mancha de óxido. Para conservar la ropa infantil artesanal de color blanco, nada mejor que envolverla en papel de seda de color azul: el blanco se mantiene intacto”.
Fundada en 1959, se dedican al textil para el hogar y trabajan con tejidos naturales: lino de Belesa con aplicaciones de tul bordado en las matelerías. Los trajes de bautismo están elaborados en batista de algodón confeccionado a mano con tul bordado y encajes de Valenciennes.
Precios desde 44 Euros un individual a 736 euros una mantelería bordada.
Y con encajes, bodoques, vainicas, cenefas y entredoses cerramos esta entrada.
Si os ha gustado y no os da pereza, os damos las gracias por compartir.
Feliz martes.
Precios y piezas para todos los gustos y bolsillos. Una recopilación muy completa y con mucho gusto 😉 Feliz día guapa.
Hola, estupenda recopilación.También añadiría la tienda francesa, La Redoute,y HM casa.He comprado en ambas, y muy buena relación calidad precio.
Feliz tarde.
Tiny: la verdad es que he oído hablar muy bien de ambas. La compra on-line, en general pienso que da pereza al principio
pero una vez que controlas las tallas es muy cómoda. Un beso!
Hola Laura: Qué post tan útil. Tengo que decir que aunque no compro online en Zara Home, sí que es verdad que me llevo los deberes hechos desde casa. Los manteles y ropa de hogar los miro y requetemiro tranquilamente desde el ordenador. Coincido contigo en que las descripciones son muy fieles a la realidad. Un beso!
Gracias Isa: la verdad es que sí. El problema que veo en las medidas de la ropa de cama es que están mal especificadas en los
embalajes. Te vuelves loca. Un beso!